lunes 20 octubre 2025 / 7:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Caso de impagos a la Previsión Social uruguaya tardará un año en resolverse

ep_admin Por ep_admin
08/09/2016
en Uruguay
Caso de impagos a la Previsión Social uruguaya tardará un año en resolverse

Para el Banco de Previsión Social (BPS), el enfrentamiento entre el exdirector del Sodre y exlegislador, Jorge Orrico, con el sector frenteamplista Asamblea Uruguay por los aportes a la seguridad social de su secretaria es una oportunidad: el caso sirve como ejemplo a las autoridades para volver a plantear la falta de formalización de casi 20% de los trabajadores uruguayos.

Así lo manifestó  el director del organismo en representación de los trabajadores, Ramón Ruiz, que insistió con que el empleador debe aportar por su empleado desde el primer día que comienza a trabajar, incluso si es el propio empleado el que solicita no estar ingresado al BPS. "Eso no exime a ningún empleador porque la responsabilidad legal es del empleador", señaló. Ayer por la mañana, la esposa del ministro de Economía (MEF) y líder de Asamblea Uruguay, Danilo Astori, y asesora del MEF, Claudia Hugo, justificó la falta de aportes de la secretaria de Orrego porque "ella nunca tuvo interés en estar en el BPS".

En la misma línea que Ruiz, el ministro de Trabajo y expresidente del BPS, Ernesto Murro, dijo a la prensa que "lo importante es avanzar en un proceso de formalización" y que se regularicen "esta y otras situaciones".

"Todo trabajador remunerado tiene que estar registrado en la seguridad social, tiene derechos, tiene obligaciones y quienes los contratan tienen sus obligaciones".

Cuando se denuncia que un empleador no realizó los aportes correspondientes por sus trabajadores, el BPS inicia una investigación que puede terminar en el pago de una multa. Durante ese proceso, la empresa acusada de evadir esos pagos puede realizar sus descargos y recurrir la acusación. Ese proceso de investigación puede demorar hasta un año, explicó a El Observador un integrante del BPS que prefirió no dar su nombre. Eso significa que, caiga sobre quien caiga la responsabilidad de pagar lo adeudado por la secretaria de Orrico, finalizar el proceso tardará.

El director en representación de los trabajadores dijo no estar al tanto de quién es el responsable, pero destacó que sin dudas se trata de una situación irregular. "Nadie dice que no hubo una irregularidad, se detectó una irregularidad. No se sabe quién va a ser el responsable, porque hay un proceso que no está culminado", sostuvo.

Al respecto, Murro afirmó que, si bien no puede pronunciarse al respecto por existir el secreto tributario, "en el caso de los partidos políticos hay distintas formas que se pueden adoptar" para realizar aportes: "Puede ser una empresa que no paga los aportes patronales jubilatorios, pagan solamente los que le deben descontar a los dependientes de ese partido y otra forma es que el secretario dependa del legislador", explicó.

Más temprano, el director nacional de Trabajo, Juan Castillo, planteó que "la inmensa mayoría de los funcionarios que están dentro de las bancadas de los legisladores son funcionarios de los partidos políticos".

"Cuando sucede que un legislador renuncia y se cambia para otro sector, o hasta cambia de partido, comienza el reclamo de las bancas", explicó.

Con la información de El Observador

Tags: impagoslegisladorOrrico
Newsletter


Contenido relacionado

Mike Johnson

Quién es Mike Johnson, el nuevo presidente de la Cámara de Representantes

25/10/2023
Maduro apresura plan de PDVSA para sacar a EEUU de Venezuela

Reuters: Pdvsa acumula más de $21 mil millones en cuentas por cobrar por impago de intermediarios

22/03/2023
Rublo tuvo su mayor caída  en los mercados financieros

S&P Global: Rusia incumplió pagos de su deuda externa

12/04/2022
España reclama a Venezuela US$ 155 millones por contrato del Metro

España reclama a Venezuela US$ 155 millones por contrato del Metro

22/12/2021
Legislador Jeff Van Drew pasará a las filas del Partido Republicano

Legislador Jeff Van Drew pasará a las filas del Partido Republicano

16/12/2019
Legislador Eric Swalwell anunció candidatura presidencial para 2020

Legislador Eric Swalwell anunció candidatura presidencial para 2020

09/04/2019
Proximo Post
Justicia brasileña: Defensa de Lula quiere confundir las investigaciones

Justicia brasileña: Defensa de Lula quiere confundir las investigaciones

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.