El acoso de la policía política impidió a los activistas la realización de actividades conmemorativas en varias provincias del país. Un día después, la sede de las Damas de Blanco en La Habana continúa bajo vigilancia.
El "régimen" cubano celebró el Día de los Derechos Humanos con actos políticos, fiestas y conciertos dedicados al fallecido exgobernante Fidel Castro pero impidió a los opositores realizar actividades relacionadas con la fecha.
Un día después del 10 de diciembre, la sede de las Damas de Blanco en Lawton, La Habana, continúa bajo vigilancia policial, y los activistas que permanecen en el lugar aseguran que saldrán en horas de la tarde a realizar la marcha dominical como parte de las acciones de la campaña Todos Marchamos.
Las Damas de Blanco no salieron ayer a realizar actividades en las calles para “preservarse y poder salir hoy a la marcha cívica para conmemorar la fecha y exigir el derecho a la libertad de manifestación”, dijo a Martí Noticias la Dama de Blanco Deysi Artiles Artiles que se desempeña como vocera del grupo.
Artiles destacó que ayer otras integrantes de esa organización que residen en diferentes puntos de la capital no pudieron salir de sus casas para dirigirse a la sede del grupo en Lawton por el asedio policial a que estuvieron sometidas.
Otro grupo de opositores, en la provincia de Sancti Spiritus, al centro de Cuba, reportó violaciones a la libertad de expresión y movimiento este 10 de diciembre.
Con información de Martí Noticias