viernes 25 julio 2025 / 18:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Implosión económica en Venezuela frenaría crecimiento en América Latina en 2019

J M Por J M
29/07/2019
en Economía, Latinoamérica, Venezuela

Las tensiones comerciales y la continua incertidumbre están lastrando el desempeño de la economía global que tendrá un precario repunte en 2020, advirtió este martes el Fondo Monetario Internacional.

El Político

Las tensiones comerciales están lastrando la inversión y el FMI urgió a los países a que no recurran a los aranceles en lugar de negociar.

En su revisión trimestral de su informe sobre Perspectivas de la economía mundial (WEO, por sus siglas en inglés) el FMI recortó 0,1 puntos su proyección para este año y para el próximo, con lo que el crecimiento previsto para 2019 queda en 3,2%, con una expansión de 3,5% en 2020. Pero el reporte señala que en el camino varias cosas podrían salir mal.

"El repunte del crecimiento proyectado para 2020 es precario, y supone la estabilización de las economías de mercados emergentes y en desarrollo que están atravesando tensiones y avances hacia la resolución de las diferencias" comerciales, señaló el FMI.

En tanto, Estados Unidos, que es el centro de la mayoría de las tensiones comerciales, registró una de las pocas revisiones al alza del reporte, apuntalado por el robusto crecimiento a comienzos de 2019.

El FMI mejoró las perspectivas del crecimiento de Estados Unidos en 0,3 puntos para una expansión de 2,6% en 2019, pero advirtió de un debilitamiento de la demanda, en parte debido a las tensiones comerciales y a los aranceles que apuntan a un menor dinamismo de la actividad durante el resto del año. En 2020 el FMI espera que la economía estadounidense crezca 1,9%.

China, el mayor blanco de política comercial proteccionista de Estados Unidos, ya está experimentando una descaceleración de la actividad.

"En China, los efectos negativos del aumento de los aranceles y el debilitamiento de la demanda externa han exacerbado la presión sobre una economía que ya está experimentando una desaceleración estructural", alertó el FMI.

La revisión del FMI recorta el crecimiento de China 0,1 puntos este año y el próximo, a 6,2% y 6%, respectivamente.

Para América Latina el informe dio cuenta de una considerable revisión a la baja de las previsiones de crecimiento en 2019, que refleja el deterioro de grandes economías como Brasil y México.

Y para la castigada Venezuela el panorama es aún más dramático. El FMI espera que la economía se contraiga 35% cuando en abril habia calculado 25%. La entidad dijo que la economía de Venezuela está haciendo implosión.

Fuente: Diario Vasco

Tags: 2019América LatinacrecimientoEconómicaEEUUFMIFondo Monetario InternacionalfrenaríaImplosiónVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

25/07/2025
Figuras de alto perfil, incluido Bill Clinton, enviaron cartas para el álbum de cumpleaños de Jeffrey Epstein, según WSJ

Figuras de alto perfil, incluido Bill Clinton, enviaron cartas para el álbum de cumpleaños de Jeffrey Epstein, según WSJ

25/07/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

24/07/2025
Proximo Post

Nuevo reglamento trae significativos cambios en el programa de Visas EB-5

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.