miércoles 21 mayo 2025 / 15:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Importaciones y exportaciones chinas en junio se ven afectadas por guerra comercial

P D Por P D
12/07/2019
en Economía, Finanzas y Negocios
Importaciones y exportaciones chinas en junio se ven afectadas por guerra comercial

Tras el incremento de la presión comercial de Estados Unidos, las exportaciones de China cayeron en junio mientras que las importaciones se redujeron más de lo esperado, lo que indica un aumento de las dificultades para la segunda economía más grande del mundo, según publicó Lta.Reuters

El Político

La fuerte subida de los aranceles de Estados Unidos anunciada en mayo amenaza con pulverizar unos márgenes de beneficio ya estrechos, lo que refuerza el argumento de que Pekín necesita anunciar más medidas de estímulo en breve. Ante esta situación, los fabricantes de China están haciendo frente a una ralentización de la demanda en el país y en el extranjero.

Las estimaciones indican que la cifra sobre datos de crecimiento reportada por China sea una de las más débiles en al menos 27 años. Ese país reportará el lunes datos de crecimiento para el segundo trimestre.

Los nuevos créditos bancarios subieron a máximos de tres meses en junio, en momentos en que las autoridades buscan mantener la disponibilidad de fondos en el sistema financiero, según datos dados a conocer el viernes.

Zhang Yi, economista jefe de Zhonghai Shengrong Capital Management en Beijing., indicó que las importaciones y exportaciones en general están disminuyendo trimestre a trimestre, y la débil demanda externa será el mayor desafío en la segunda mitad de este año”.

Agregó que las políticas de estímulo a corto plazo deben ser adelantadas.

Las exportaciones chinas cayeron un 1,3% con respecto al mismo mes del año anterior, un resultado menos negativo del que esperaban los analistas. Las importaciones bajaron un 7,3%, una caída más pronunciada que el 4,5% previsto por los analistas, lo que muestra que la demanda interna sigue siendo moderada.

Analistas habían previsto un superávit de 44.650 millones de dólares para junio. Sin embargo, las cifras resultaron en un superávit comercial en China de 50.980 millones de dólares en el mes pasado, en comparación con el de 41.660 millones de dólares de mayo.

Según datos oficiales dados a conocer el viernes, las importaciones de cobre en bruto de China cayeron un 27,2% en junio respecto al año anterior. Ello porque la desaceleración de la segunda mayor economía del mundo continúa afectando la demanda del metal.

A través de una nota, la analista económica británica Capital Economics precisó que “no esperamos que el crecimiento mundial toque fondo hasta el próximo año. Y aunque la tregua alcanzada entre Trump y Xi en el G20 a finales del mes pasado elimina la amenaza inmediata de más aranceles estadounidenses, nuestra previsión sigue siendo que las conversaciones comerciales se romperán de nuevo en poco tiempo”.

Con información de: Lta.Reuters

Tags: aranceles EEUUChinadificultadesexportacionesguerra económicaimportaciones
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Proximo Post

Congresista Darren Soto recomendó al jefe de gobierno de Puerto Rico "limpiar" su gabinete

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.