lunes 1 septiembre 2025 / 12:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Improvisado currículo escolar que aplicará de primero a quinto año de bachillerato

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
02/10/2017
en Venezuela
Improvisado currículo escolar que aplicará de primero a quinto año de bachillerato

El Político.- El nuevo año escolar para los estudiantes y planteles de bachillerato inicia con un ciclo de cambios que nadie se esperaba. El titular del despacho ministerial para la educación, Elías Jaua, anunció la implementación de un nuevo modelo curricular para la formación de bachilleres en Venezuela.

Lo que se esperaba era mantener el modelo estructurado e implementado el año anterior hasta al menos cinco (5) años para que los estudiantes que iniciaron primer año en 2016 -y que ahora pasan a segundo- pudieran culminar su formación con ese pensum.

Lea también:

Sin embargo, Jaua informó que, para este 2017-2018, se sustituirían las anteriormente llamadas “materias” o “asignaturas” por “áreas de formación”.

Asimismo, estas seria repartidas en 44 horas académicas, para el caso de primer a tercer año, y en 46 horas para el ciclo diversificado. Esto implicaría un horario corrido hasta la tarde.

liceos2

Las “áreas de formación” que conformarían el currículo de este año serían:

 

  • Castellano
  • Inglés y otras lenguas extranjeras
  • Matemáticas
  • Educación Física
  • Arte y Patrimonio
  • Ciencias Naturales
  • Física
  • Química
  • Biología
  • Ciencias de la Tierra
  • Geografía, Historia y Ciudadanía
  • Formación para la Soberanía Nacional (previamente, Instrucción Premilitar)
  • Orientación y Convivencia
  • Participación en Grupos de creación, recreación y producción (previamente, actividades extracurriculares)

Docentes advierten que, si bien este nuevo pensum podría ser “integrador” y positivo para los estudiantes, los profesores debieron ser adiestrados para poder dictar los contenidos del nuevo programa de estudios.

Tags: DiversificadoDocentesElías JauaPensumProfesores
Newsletter


Contenido relacionado

Más allá de la noticia: ¿Representan las protestas de docentes en Venezuela una amenaza para el gobierno?

Más allá de la noticia: ¿Representan las protestas de docentes en Venezuela una amenaza para el gobierno?

20/01/2023
Docentes en las calles de Venezuela protestan su situación económica

Docentes en las calles de Venezuela protestan su situación económica

12/08/2022
38.000 personas murieron por uso de armas de fuego en EEUU durante 2019

Congreso de Ohio aprobó armar a los profesores

04/06/2022
En California comenzó el regreso presencial a las escuelas

En California comenzó el regreso presencial a las escuelas

11/02/2021
Biden aboga por el regreso a clases presenciales, pero de manera segura

Biden aboga por el regreso a clases presenciales, pero de manera segura

28/01/2021
Ex vicepresidente Jaua: En Venezuela la política no cambiará su realidad

Ex vicepresidente Jaua: En Venezuela la política no cambiará su realidad

24/12/2020
Proximo Post
Denuncian que Lacava utiliza obras del Gobierno para beneficiar su campaña

Denuncian que Lacava utiliza obras del Gobierno para beneficiar su campaña

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.