El impuesto a la riqueza en Argentina, o la solidaridad obligada que impone el peronismo, avanza. En una sesión maratónica de la Cámara de Diputados, el oficialismo logró los votos necesarios para la media sanción. Se llama proyecto de ley de Aporte Solidario Extraordinario, pero se trata de un impuesto a la riqueza.
El Político
El proyecto de ley de Aporte Solidario Extraordinario dice que es un aporte único. También señala que aplica solo a quienes tengan una riqueza superior a 200 millones de pesos. La cifra puede parecer muy elevada, pero el proyecto grava el capital de trabajo, los bienes de cambio, la maquinaria y la tenencia de acciones.
En este escenario el campo argentino, nucleado en la Rural, se queja del impacto que tendrá el impuesto en su actividad. La maquinaria agrícola es costosa y cualquier pequeño productor tiene 200 millones de pesos. Pero no es plata que le sobra, sino capital de trabajo. Es un impuesto a la riqueza en Argentina que golpeará no solo a ricos, sino a los pequeños inversores.
Se oponen al impuesto a la riqueza por dos razones
En el debate en Diputados, la bancada de Juntos por el Cambio y otros partidos opositores se centraron en dos aspectos del proyecto para explicar su negativa a aprobarlo.
1.-La norma pensada por Máximo Kirchner (hijo de la vicepresidenta Cristina Fernández) y escrita por Carlos Heller no es una aporte único ni solidario. En realidad es un impuesto, confiscatorio y poco federal porque no se coparticipa.
2.- Aunque sea aprobado en ambas cámaras, no se modificará la relación de ricos y pobres. Terminará perjudicando a las pymes productivas.
“Somos top ten en caída del PBI, en déficit fiscal, en nivel de desocupación y desigualdad. Queremos decirles que esto es ineficaz, por más que tenga un nombre bonito y sea épico. Somos los que más hemos intoxicado en impuestos al sector privado en la región, si no generamos riqueza no va a haber inversión, ¿de dónde van a venir divisas”, se preguntó Mario Negri, de Juntos por el Cambio, durante la sesión.
El oficialismo quiere reforma tributaria
Para Máximo Kirchner, creador del proyecto, “este aporte solidario tiene que servir para hacer un puente hacia una reforma tributaria en la Argentina que desburocratice la cantidad de impuestos que hay que realmente recaude sobre los sectores que tiene que recaudar”.
Con información de Infobae