martes 29 julio 2025 / 17:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Impunidad alienta violencia contra periodistas en México

ep_admin Por ep_admin
16/05/2017
en México
Mexicanos repudian asesinatos de periodistas

AFP PHOTO / ALFREDO ESTRELLA

En medio de la impunidad, las agresiones contra periodistas mexicanos se multiplican en 2017 y alcanzan niveles de descaro con cinco comunicadores asesinados a balazos, en plena calle, con luz de día y sin castigo para los responsables.

Javier Valdez, un respetado periodista del norteño estado de Sinaloa, especialista en asuntos de narcotráfico y colaborador de la AFP desde hace más de una década, fue el lunes la quinta víctima de esta violencia que años atrás buscaba la oscuridad, sitios alejados para ultimar al mensajero, o secuestrarlo para luego abandonar su cadáver al cobijo de la madrugada.

Valdez fue asesinado al mediodía, a balazos, en la calle, muy cerca de las oficinas de Ríodoce, el semanario que fundó en 2003 y convertido en una voz solitaria de denuncia en una región donde prevalece la autocensura informativa.

Lea también: México, tercer país más peligroso para los periodistas

"Esto es ya es descaro, cinismo", comenta a la AFP Ana Cristina Ornelas, directora en México de la organización defensora de la libertad de expresión Artículo 19 al resumir el balance de 2017 luego que 2016 fue el más letal con 11 comunicadores asesinados.

En marzo fueron tres periodistas ultimados a balazos cuando realizaban actividades cotidianas: Cecilio Pineda esperaba a que lavaron su auto en un poblado del estado sureño de Guerrero, Ricardo Monlui salía de un restaurante acompañado de su familia en Veracruz (este) y Miroslava Breach estaba en su automóvil al lado de su hijo en el norteño Chihuahua.

En abril, Maximino Rodríguez murió baleado cuando en su automóvil llegaba a una concurrida tienda en Baja California Sur.

En ese último distrito, Julio Omar Gómez apenas sobrevivió a un ataque contra su casa pero que costó la vida de un guardaespaldas mientras que en Veracruz Armando Arrieta resultó herido de bala camino a su trabajo.

pf-5527120504_PROESTA_VJ-c

– Sombra de silencio –

"Desde hace una década hemos alertado de la situación cada vez más peligrosa, pero el Estado no es capaz de investigar diligentemente estos asesinatos y esto es un aliciente para que sigan matando periodistas", añade Ornelas.

"No vemos que la situación de la violencia hacia los periodistas se detenga, cuando pensamos que las cosas realmente van a cambiar, hay otro asesinato", comenta de su lado a la AFP Balbina Flores, de la oficina en México de Reporteros Sin Fronteras.

Tras declararse "consternada" por el asesinato de Valdez, Flores subraya que pese a las constantes alertas lanzadas por organizaciones defensoras de la libertad de expresión, no se han puesto en marcha "decisiones contundentes de seguridad por parte de las autoridades".

Desde Nueva York, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), que en 2011 otorgó un reconocimiento a Valdez, condenó el asesinato. "Su pérdida es un duro golpe para el periodismo y la sociedad mexicanos, quienes ven cómo la sombra del silencio se extiende por todo el país", expresó.

Lea también: Asesinado a tiros el periodista Javier Valdez en México

Días atrás, el CPJ emitió un informe especial sobre México en el subraya el "rotundo fracaso" del gobierno para resolver los asesinatos de periodistas, lo que se ha traducido en un "ciclo de impunidad".

Artículo 19 contabiliza 105 periodistas asesinados y 23 desaparecidos desde 2000. El 99,7% de los casos siguen impunes pese a que se creó una fiscalía federal para atender los ataques contra comunicadores y a que existe un mecanismo de protección en el que sin embargo pocos confían.

México es considerado por la organización Reporteros Sin Frontera el tercer país más peligroso del mundo después de Siria y Afganistán.

AFP

Tags: asesinatocensuraimpunidadLibertad de ExpresionMéxicoPeriodistasViolencia
Newsletter


Contenido relacionado

Informe revela millonaria financiación de la UE para controlar el debate público

Informe revela millonaria financiación de la UE para controlar el debate público

27/05/2025
Quiénes son las víctimas y otras preguntas del ataque mortal contra dos empleados de la embajada de Israel en Washington

Quiénes son las víctimas y otras preguntas del ataque mortal contra dos empleados de la embajada de Israel en Washington

22/05/2025
CNP: Venezuela es un lugar hostil para los periodistas, con 13 comunicadores presos

CNP: Venezuela es un lugar hostil para los periodistas, con 13 comunicadores presos

16/04/2025
Informe alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México

Informe alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México

10/04/2025
MILENIO | Noticias de hoy en México y el mundo al momento

La violencia desplaza a un número de mexicanos que duplica el causado por desastres naturales

01/01/2025
Cierra el Global Engagement Center del Departamento de Estado

Cierra el Global Engagement Center del Departamento de Estado

27/12/2024
Proximo Post
Europol desmantela grupo criminal que defraudó 320 millones

Europol: "Es muy pronto asegurar quiénes son los autores del ciberataque"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.