jueves 15 mayo 2025 / 9:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Imputado Raúl Gorrin por presunto blanqueo de capitales por 1.200 millones de dólares

Si es declarado culpable, Gorrin se enfrenta a una pena máxima de 20 años de prisión

MG Por MG
23/10/2024
en Estados Unidos
Imputado Raúl Gorrin por presunto blanqueo de capitales por 1.200 millones de dólares

Un gran jurado federal del Distrito Sur de Florida ha presentado hoy una acusación contra el propietario de una cadena de televisión venezolana por su participación en una trama de 1.200 millones de dólares para blanquear fondos obtenidos de forma corrupta de la empresa energética venezolana Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), controlada por el Estado, a cambio de cientos de millones en pagos de sobornos a funcionarios venezolanos.

Por Oficina de Asuntos Públicos – Departamento de Justicia | Traducción El Político

Según los documentos judiciales, entre 2014 y 2018, Raúl Gorrín Belisario (Gorrín), de 56 años, de Venezuela, conspiró con otros para lavar las ganancias de un esquema ilegal de sobornos utilizando el sistema financiero estadounidense, así como varias cuentas bancarias ubicadas en el extranjero. Gorrin y sus cómplices pagaron millones de dólares en sobornos a funcionarios venezolanos de alto nivel para obtener contratos de préstamo en divisas con PDVSA. Posteriormente, Gorrin y sus cómplices dirigieron el blanqueo de las ganancias ilícitas, en parte, en el Distrito Sur de Florida, donde adquirieron bienes inmuebles, yates y otros artículos de lujo. Para ocultar el movimiento de los pagos de sobornos y los fondos ilícitos, Gorrin y sus cómplices utilizaron una serie de empresas ficticias y cuentas bancarias en paraísos fiscales.

«Según la acusación, Gorrin y sus co-conspiradores pagaron millones de dólares en sobornos a funcionarios extranjeros de alto rango para asegurarse más de mil millones de dólares en ganancias mal habidas, que Gorrin y sus co-conspiradores utilizaron para comprar yates y otros artículos de lujo en los Estados Unidos», dijo la Vicefiscal General Principal Nicole M. Argentieri, jefa de la División Criminal del Departamento de Justicia. «La presunta conducta de Gorrin enriqueció a funcionarios corruptos del Gobierno y explotó el sistema financiero estadounidense para facilitar estos delitos. Junto con nuestros socios, la División Penal mantiene su compromiso de garantizar que Estados Unidos no sea un refugio seguro para llevar a cabo esquemas de blanqueo de capitales u ocultar ganancias delictivas.»

«Este caso representa el compromiso constante del Distrito Sur de Florida de luchar contra la corrupción extranjera y de responsabilizar de sus delitos a quienes subvierten la integridad del sistema financiero estadounidense», declaró Markenzy Lapointe, Fiscal del Distrito Sur de Florida. «Nuestra oficina continuará colaborando con las Fuerzas Especiales de Lucha contra la Droga y el Crimen Organizado (OCDETF) para identificar, desbaratar y procesar a quienes blanquean dinero para facilitar la corrupción y llevar a cabo sus nefastos planes.»

«Esta acción de Homeland Security Investigations (HSI), que trabaja contra las actividades ilegales mundiales con nuestros socios internacionales y nacionales, defiende de manera significativa el Estado de Derecho», declaró Katrina W. Berger, Directora Ejecutiva Asociada de HSI. «Este caso demuestra la presencia mundial de HSI y nuestro compromiso de frenar el flujo de fondos ilícitos al tiempo que aplicamos las sanciones estadounidenses. También sirve como un duro recordatorio de que el crimen y la corrupción no serán tolerados.»

Gorrin está acusado de un cargo de conspiración para cometer blanqueo de capitales. Si es declarado culpable, Gorrin se enfrenta a una pena máxima de 20 años de prisión. Gorrin, que se encuentra prófugo por otro asunto, sigue en libertad.

El Grupo Especial El Dorado de HSI Miami está investigando el caso. La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia y las autoridades del Reino Unido, España, Suiza, Portugal y Malta han prestado asistencia.

El fiscal Paul A. Hayden, de la Sección de Fraudes de la División Penal, y la fiscal adjunta Nalina Sombuntham, del Distrito Sur de Florida, están llevando el caso. El fiscal adjunto Joshua Paster, del distrito sur de Florida, se encarga del decomiso de bienes.

Este esfuerzo forma parte de una operación de la OCDETF. OCDETF identifica, desarticula y desmantela las organizaciones delictivas de más alto nivel que amenazan a Estados Unidos utilizando un enfoque multiinstitucional dirigido por fiscales e impulsado por servicios de inteligencia. Puede obtenerse más información sobre el programa OCDETF en www.justice.gov/OCDETF.

La Sección de Fraude es responsable de la investigación y persecución de asuntos relacionados con la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y la Ley de Prevención de la Extorsión en el Extranjero. Para más información sobre la aplicación de la FCPA por parte del Departamento de Justicia, véase www.justice.gov/criminal-fraud/foreign-corrupt-practices-act.

Tags: ayuda a la comunidad cubana en Estados UnidoscorrupciónDestacadoEstados Unidosraúl gorrínVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Giorgia Meloni y Roberta Metsola abordaron la crisis en Venezuela

Giorgia Meloni y Roberta Metsola abordaron la crisis en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.