jueves 20 noviembre 2025 / 17:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

“Inadmisible” declarado recurso que presento fiscal venezolana contra designación de magistrados

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
14/06/2017
en Venezuela
Las posturas de la fiscal general Luisa Ortega Díaz han causado, como se sabe, hondo malestar en el gobierno venezolano y en las filas del oficialismo. Poco a poco Ortega Díaz ha ido trazando un camino que se aleja de la revolución. Uno, de los más visibles, fue declarar la ruptura del hilo constitucional debido a las sentencias 155 y 156 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia que anularon el Poder Legislativo. Otro es la decisión del Ministerio Público de respetar el debido proceso y no sancionar a personas que no han cometido delito. Y últimamente ha manifestado su cuestionamiento al uso de tribunales militares para juzgar a civiles. Esta “desobediencia” ha traído como consecuencia que Ortega Díaz esté en la mira del oficialismo. De hecho, trascendió que el jueves pasado el presidente Nicolás Maduro tuvo una reunión con la institución militar para tratar el tema de la convocatoria a la constituyente comunal. En ese conclave Maduro planteó la salida de Ortega Díaz de su cargo de fiscal general de la República. El jefe del Estado señaló que hacía falta un fiscal que cumpliera las órdenes que daba a favor de la revolución. Para seguir con la política de pasar a civiles a tribunales castrenses, le ordenó al fiscal militar que se encargara de sentenciar y llevar todos los casos que el Ministerio Público se niega a asumir. Dejó en claro que considera cómo colocar a otra persona al frente de la Fiscalía de la República. Una que esté del lado de la revolución. Las instrucciones también giraron en torno a nombrar al almirante Remigio Ceballos Ichazo, segundo del Comando Estratégico Operacional de la FANB, para que se involucre en lo concerniente a la convocatoria de la constituyente comunal y, además, incorpore a otros militares en estas labores para que se cumplan los lineamientos que se dan desde el alto gobierno y son los que necesita la revolución para su supervivencia. Ceballos Ichazo será el hombre que enfrente a la fiscal Ortega Díaz.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano rechazó el recurso de nulidad por inconstitucionalidad interpuesto por la fiscal general del país, Luisa Ortega Díaz, contra la designación de 33 magistrados de la máxima corte por supuestas irregularidades en su designación.

El recurso interpuesto hace dos días por la titular del Ministerio Público venezolano "fue declarado inadmisible por haber operado la cosa juzgada", indicó la Sala Constitucional de la alta corte en un comunicado.

TSJ

La demanda de nulidad presentada por Ortega Díaz se trató de una "impugnación" contra 13 jueces principales y 20 suplentes que fueron escogidos por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) cuando todavía el Poder Legislativo estaba bajo el control del chavismo.

Lea también: Sentencia del TSJ dice que no hay que hacer referendo para la Constituyente

Estos magistrados fueron designados por el Parlamento luego de la victoria de la oposición en las elecciones legislativas del 6 de diciembre de 2015, en una sesión convocada de imprevisto el 23 de diciembre, días antes de que el chavismo entregara el mando de esta instancia el 5 de enero de 2016.

tsj
La Sala Constitucional indicó que cualquier acción que tenga el objeto de anular la designación de los magistrados subvierte el procedimiento constitucional para la remoción de los magistrados.

Por lo tanto, consideró que un acto como el de la fiscal es "nulo de toda nulidad y carente de validez, existencia y eficacia jurídica; y quienes participen en ellos están sujetos a la responsabilidad penal, civil y administrativa que corresponda".

Lea también: Chavismo solicitó al TSJ una junta médica para evaluar a la fiscal

Con esto el TSJ se refiere a los pasos establecidos en la ley para destituir a un magistrado de la Sala, que requiere de la "calificación de falta" por parte del Consejo Moral Republicano -el órgano del Poder Ciudadano que agrupa a la Fiscalía, la Contraloría, y la Defensoría del Pueblo-, ante el Parlamento, un poder cuyos actos también han sido declarados por el Supremo como "nulos".

Foto: Eduardo Ríos
Foto: Eduardo Ríos

La fiscal se ha distanciado del Gobierno en los últimos meses al denunciar la ruptura del hilo constitucional por parte del Supremo y, luego, al rechazar la intención del jefe de Estado, Nicolás Maduro, de cambiar el ordenamiento jurídico.

Ortega Díaz ha solicitado además al TSJ que se le autorice para llevar a juicio a ocho magistrados de esa Sala Constitucional, seis titulares y dos suplentes, una acción sobre la que la corte aún no se ha pronunciado.

Tags: ConstituyenteFiscalMaduromagistradosTSJVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Audiencia de alto riesgo para Trump en el Congreso de EEUU

Investigan a Trump por posible obstrucción a la Justicia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.