Argentina inauguró en la ciudad de Santa Rosa, capital de la provincia de la Pampa, su primer Centro de Inteligencia Criminal, con el que pretende profundizar en las investigaciones y hacer desaparecer las organizaciones delictivas, informaron fuentes oficiales.
Durante la presentación de dicho centro, que abarcará las provincias de Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Santa Fe, estuvo presente la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el gobernador de la Pampa, Carlos Verna, entre otros.
Bullrich alegó que "al delito complejo se lo trabaja y combate con inteligencia, no con números", por lo que deben poder adelantarse "a los movimientos de las bandas criminales", objetivo que esperan alcanzar con estos centros.
Esta mejoría en la investigación criminal permitirá saber "quién financia la droga que llega a los pueblos y por dónde ingresa", señaló la funcionaria.
Asimismo, Bullrich recalcó que los centros servirán para conseguir información sobre el funcionamiento y financiación de las organizaciones del narcotráfico, pero recordó que los centros no pueden trabajar solos para solucionar este problema social.
"Necesitaremos de la ayuda de todos: policías, intendentes y, fundamentalmente, de la gente", aseguró. Además, se inaugurarán otros seis en todo el país con la misma finalidad.
Estos centros forman parte de un plan de regionalización de la inteligencia criminal, cuyo objetivo es realizar una investigación más profunda que posibilite desarticular a las bandas en su totalidad.
"Si la política y las fuerzas de seguridad están del lado de la ley, no existe banda criminal que pueda ganarnos", dijo la ministra Bullrich.
La lucha contra el narcotráfico es uno de los ejes en los que se basa el presidente Mauricio Macri para reducir la inseguridad en Argentina.
Con información de EFE