domingo 6 julio 2025 / 23:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Incendios e inundaciones aumentarán en el 2021

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, advierte que la naturaleza ataca cada vez con más fuerza y furia

RO Por RO
04/12/2020
en Sin categoria, Mundo
Asciende a nueve los muertos en Louisiana por inundaciones

"Los incendios e inundaciones apocalípticas, los ciclones y los huracanes son la nueva normalidad. La naturaleza siempre contraataca, y lo hace con cada vez más fuerza y furia", afirma Antonio Guterres quien es desde el 1 de enero de 2017, el Secretario General de las Naciones Unidas.

El Político

"Nuestro planeta está quebrado", advierte el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres en el discurso que pronunció en un evento especial sobre el medio ambiente.

Bajo el título "Estado del planeta", anunció que su "objetivo central" de cara al próximo año será construir una coalición global en torno a la necesidad de reducir las emisiones a cero.

Emisiones cero

El cero neto se refiere a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la medida de lo posible y equilibrar cualquier emisión adicional eliminando una cantidad equivalente de la atmósfera a través de distintas políticas.

Guterres cree que todos los países, ciudades, instituciones financieras y empresas "deberían adoptar planes para llevar a cabo una transición a cero emisiones netas para 2050″.

En su opinión, también deberán adoptar medidas decisivas ahora para encaminarse hacia el logro de esta visión.

El objetivo, dice el secretario general de la ONU, será reducir las emisiones globales en un 45% para 2030 en comparación con los niveles de 2010. Una reducción del 25% en las emisiones de CO2 de China equivale a una reducción del 6% a nivel global.

Reconoce que es una agenda ambiciosa, pero cree que el mundo necesita ahora una acción radical.

Escenario catastrófico

 

"La ciencia es clara",  dice Guterres , "a menos que el mundo reduzca la producción de combustibles fósiles en un 6% cada año entre ahora y 2030, las cosas empeorarán. Se pondrán mucho peor".

Las políticas climáticas aún no están a la altura del desafío, dice el jefe de la ONU, y añade que "sin una acción conjunta, nos encaminamos a un aumento catastrófico de la temperatura, que será de tres a cinco grados este siglo".

El impacto ya se está sintiendo en todo el mundo, recuerda. "La biodiversidad está colapsando. Los desiertos se están extendiendo. Los océanos se asfixian con desechos plásticos", dijo.

Políticas que Guterres exigirá a las naciones del mundo:

  1. Poner precio al carbono.

  2. Eliminar gradualmente la financiación y terminar con los subsidios a los combustibles fósiles.

  3. Transferir la carga fiscal de los ingresos al carbono y de los contribuyentes a los contaminadores.

  4. Integrar el objetivo de la neutralidad de carbono (un concepto similar al cero neto) en todas las políticas y decisiones económicas y fiscales.

  5. Ayudar a las personas de todo el mundo que ya se enfrentan a los terribles impactos del cambio climático.

Momento de la verdad

Guterres dice que todos los países deben llevar una lista de compromisos ambiciosos para reducir las emisiones a la conferencia climática internacional que el Reino Unido e Italia organizan conjuntamente en Glasgow en noviembre del próximo año.

Además de presionar para que se tomen medidas sobre la crisis climática, instará a las naciones a abordar la crisis de extinción que está destruyendo la biodiversidad y a intensificar los esfuerzos para reducir la contaminación.

Nos enfrentamos, a un "momento de la verdad", dice.

Destellos de esperanza

La tecnología podría ayudar a forjar un camino más sostenible, dice Antonio Guterres.

En su evaluación sobre el estado del planeta, Guterres recuerda que la Unión Europea, Estados Unidos, China, Japón, Corea del Sur y más de 110 países más se han comprometido con el objetivo convertirse en carbono neutral para mediados de este siglo.

Quiere que este impulso se convierta en un movimiento.

"La tecnología nos ayudará a alcanzar estos objetivos,- cree Guterres. -El negocio del carbón se está esfumando, porque cuesta más operar la mayoría de las plantas de carbón que construir nuevas plantas renovables desde cero", le dijo a la BBC.

"Debemos forjar un camino más seguro, sostenible y equitativo", concluye el jefe de la ONU. Considera que es hora de que termine esta guerra contra el planeta. "Debemos declarar un alto el fuego permanente y reconciliarnos con la naturaleza".

Fuente: BBCMundo

Ver en El Político

EE.UU. está fuera del Acuerdo de París sobre cambio climático, Biden promete volver

Antonio Guterres llega a ONU en momentos más difíciles

El show de Greta llega a Madrid: Poca atención recibe la Cumbre Climática

Tags: ambienteAntonio Guterresemisiones ceroONUsecretario general de la ONU
Newsletter


Contenido relacionado

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

03/04/2025
Proximo Post
AP: Luis Lacalle Pou lleva a Uruguay hacia la derecha

Uruguay se distancia de Argentina y Brasil

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.