domingo 11 mayo 2025 / 18:49
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Incremento de remesas a países en vías de desarrollo fue de 10% a nivel global

P D Por P D
18/06/2019
en Destacada 1, Economía, Finanzas y Negocios
Empresas extranjeras prefieren pagar talento en Venezuela por calidad y costo

En s $529 mil millones de dólares en 2018 se ubicaron las remesas hacia países en vías de desarrollo, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el año anterior, según difundió VoaNoticias

Por Redacción El Político

De acuerdo con datos del Banco Mundial, los países que más cantidad de dinero recibieron en remesas son India ($79 mil millones), China ($67 mil millones) y México ($36 mil millones),. El aumento se debe a una mejora en la economía y el mercado laboral en Estados Unidos, al igual que un repunte en los envíos desde los países del golfo pérsico y Rusia.

Una investigación del centro de pensamiento Diálogo Interamericano revela que Latinoamérica es un reflejo de esta tendencia, donde las remesas aumentaron un 10% en comparación con 2018, de acuerdo con . El informe, que analizó los envíos de dinero hacia 16 países latinoamericanos estima que en 2018 la región recibió $84,650 millones de dólares en remesas.

dolares2

En algunos países, las remesas se sitúan en más del 15% del Producto Interno Bruto, y la tasa de crecimiento económico de la región fue de un 1,9% y . El ejemplo más extremo es Haití, donde los envíos de dinero del exterior representaron el 39% del PIB en comparación con un crecimiento económico del 1.6%. Le siguen El Salvador, donde las remesas constituyeron un 21% del PIB y Honduras, con un 20%.

La migración, tanto hacia Estados Unidos como dentro de la región explica el aumento porcentual en las remesas. Un ejemplo de esto es Colombia, país que recibió $6.300 millones de dólares en remesas en 2018 y donde viven cerca de 1,2 millones de venezolanos.

Los venezolanos en el exterior, según Diálogo Interamericano, enviaron 226 millones de dólares hacia Colombia en 2018.

Foto: El Impulso

En 2018, 150,000 migrantes de Honduras, Guatemala y El Salvador entraron a EE.UU. Sin embargo, aclara el estudio, aunque “esta migración permanece, se está produciendo a un ritmo más lento que en el pasado”. Lo cierto es que la migración de personas procedentes de los Países del Triángulo Norte hacia Estados Unidos también contribuyó al alza en las remesas.

El experto en temas de migración y remesas del Banco Mundial, Dilip Ratha, estima que el total del dinero enviado en remesas a nivel mundial es tres veces más que el destinado para ayuda internacional. Se trata de "un beneficio tangible de la migración internacional hacia los países que las reciben”.

 

Con información de: VoaNoticias

Tags: Banco Mundialbeneficio tangibleDiálogo Interamericanomejora en la economíamercado laboral en Estados Unidosmigración internacionalremesasVenezolanos
Newsletter


Contenido relacionado

Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

21/04/2025
México y EE.UU. reducen en 97 % número de cruces ilegales en la frontera común: Defensa

México y EE.UU. reducen en 97 % número de cruces ilegales en la frontera común: Defensa

17/04/2025
USCIS acata decisión judicial sobre TPS para venezolanos

USCIS acata decisión judicial sobre TPS para venezolanos

03/04/2025
Organizaciones demandan al Gobierno de Trump por revocar una protección migratoria para venezolanos

Organizaciones demandan al Gobierno de Trump por revocar una protección migratoria para venezolanos

25/02/2025
EE.UU. pone en pausa procesos de residencia para beneficiarios del Parole Humanitario

EE.UU. pone en pausa procesos de residencia para beneficiarios del Parole Humanitario

19/02/2025
EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

14/02/2025
Proximo Post
A días del acuerdo migratorio: detenciones se han reducido en la frontera México – Estados Unidos

A días del acuerdo migratorio: detenciones se han reducido en la frontera México - Estados Unidos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.