sábado 8 noviembre 2025 / 12:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Indiferencia electoral en Venezuela

"Ni con Maduro ni con Guaidó" dice el 62 por ciento

RO Por RO
23/11/2020
en Sin categoria, Latinoamérica, Venezuela
Indiferencia electoral en Venezuela

En las calles venezolanas se ven algunos afiches de candidatos a las elecciones de la Asamblea Nacional, mientras un sector de la oposición intenta convencer a la gente de que participe en una consulta para manifestar su rechazo a Maduro, pero los venezolanos están decepcionados de unos dirigentes que los mantienen en la pobreza y al borde de la desesperación.

El Político

El chavismo se vale de su dictadura mediática para saturar los canales de radio y televisión con publicidad a favor de los candidatos del PSUV, pero la mayoría de los partidos de izquierda formó tolda aparte y han desarrollado una estrategia opositora.

Por otro lado Maduro se enfrenta a la desmovilización de sus bases ante las elecciones legislativas. La indiferencia reina en la campaña y las encuestas anticipan una abstención del 70% en los comicios de diciembre en Venezuela.

Datanálisis: Más del 62% de los venezolanos no está ni con Guaidó ni con Maduro.

El estudio también revela que ningún líder político venezolano supera el 30% de valoración positiva. El presidente interino, Juan Guaidó, recibió 27% de apreciación positiva. Le siguen la exdiputada María Corina Machado con 21%, el ex preso político Leopoldo López con 16,2%, Nicolás Maduro con 14,4% y el excandidato presidencial Henrique Capriles con 14%. Un 62,2 % por ciento de los venezolanos no respalda ni al gobierno de Nicolás Maduro ni a la dirigencia opositora encabezada por Juan Guaidó, según una encuesta aplicada en septiembre por la firma Datanálisis y divulgada recientemente.

“Aquí no hay héroes en política. No hay un polo de atracción”, dijo el socio director de la firma responsable del estudio, José Antonio Gil Yepes, quien apunta que la falta de unidad y estrategia en la oposición, además de las “desacertadas” decisiones económicas del oficialismo han provocado esta desconexión “abismal” del ciudadano.

Indispensable la unión opositora

“Ni el gobierno ni la oposición están atrayendo ni convenciendo. Lo que explica el fracaso del estamento político -partidista y gubernamental- en general, es que ellos están trabajando en función de su interés propio, de llegar o de mantenerse en el poder, pero no están acompañando a la gente en la solución de sus problemas cotidianos”, indicó Gil Yepes en entrevista con la Voz de América (VoA).

Todo indica que la oposición debe encontrar el modo de reunirse para lograr una mayoría contundente, pero no luce fácil ya que partidos tradicionales con Acción Democrática, Primero Justicia y Copey fueron intervenidos por el Tribunal Supremo de Justicia, les colocaron autoridades cercanas al gobierno y participan en el proceso electoral. A pesar de que la decisión tiene severos visos de ilegalidad, la militancia tradicional del partido ve còmo defender sus pequeños espacios de poder en los municipios.

En opinión de Gil Yepes, el panorama es propicio para la aparición de una figura emergente, que no estuviese identificado ni con Guaidó ni con Maduro, lo que se conoce como un outsider, pero cree que enfrentaría varias dificultades.

“No tiene manera de triunfar por la falta de maquinaria y -si llegara a triunfar- no tuviera manera de gobernar. Sería un outsider sin estructuras que lo apoyen, porque los líderes de oposición y gobierno son rechazados”, advirtió.

Archivo-El líder opositor venezolano, Juan Guaidó, durante un encuentro con simpatizantes, en Caracas, Venezuela, el 18 de noviembre de 2020.

La Consulta como respuesta

La oposición está preparando una consulta virtual para el mes de diciembre donde se plantean preguntas relacionadas con la necesidad de convocar a elecciones presidenciales, rechazar el evento del 6 de diciembre y pedir su desconocimiento internacional y proteger al pueblo de los crímenes de lesa humanidad.

Pero la manera de incorporarse a esta votación pasa por el voto digital y la organización internacional, en eso andan los opositores.

elpais.com/, voanoticias

Ver en El Político

Venezuela: Simulacro de unas elecciones que solo quiere el chavismo,

Los detalles sobre la consulta que realizará el Frente Amplio,

http://estas son las 3 preguntas

Tags: DatanálisisElecciones. encuestanini
Newsletter


Contenido relacionado

Economía para la Gente, dará créditos y apoyo a emprendedores

Economía para la Gente, dará créditos y apoyo a emprendedores

28/09/2020
NYT: Casi un millón de niños se quedan atrás en Venezuela mientras los padres emigran

NYT: Casi un millón de niños se quedan atrás en Venezuela mientras los padres emigran

24/03/2020
Hiperinflación golpea duro en el estómago de los venezolanos

Luis Vicente León manifestó resultados electorales no fueron una sorpresa

10/12/2018
Datanálisis asegura que es imposible una victoria chavista

Luis Vicente León habla “clarito” sobre hiperinflación en Venezuela

08/03/2018
Henri Falcón propone hacer "encuestas" para elegir candidato presidencial

Henri Falcón propone hacer "encuestas" para elegir candidato presidencial

31/01/2018

Datanálisis predice los posibles escenarios de la oposición en presidenciales

24/01/2018
Proximo Post
Antony Blinken sería el Secretario de Estado de Biden para desmontar políticas de Trump

Antony Blinken sería el Secretario de Estado de Biden para desmontar políticas de Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.