El pasado miércoles el candidato opositor a la presidencia de Ecuador, Guillermo Lasso, realizó una visita a la ciudad de Cuenca en la que se reunió con líderes indígenas quienes le manifestaron su apoyo y expresaron estar a favor del cambio que representa.
Redacción El Político
Según reseñó el portal de El Comercio, los voceros de estos pueblos indígenas son muy influyentes entre ellos la exasambleísta de Cotopaxi, Lourdes Tibán quien invitó a todas las bases de izquierda a "revelarse para poder terminar con el partido que ha gobernado ya una década"
Otro representante indígena es el presidente de Ecuarunari, Carlos Pérez Guartambel que sorprendió al expresar que “es preferible un banquero que una dictadura que nos ha despojado de nuestros territorios, que ha declarado el estado de excepción y encerrado en la cárcel”.
Lea también : Lenín Moreno afirma que ganará elecciones en próxima vuelta
Ambos líderes asistieron a una junta de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) en donde junto a otros representares tomaron la decisión unánime de "no apoyar la dictadura del correismo, ni la consolidación del capitalismo".
Además, resolvieron fortalecer la lucha por la amnistía y el indulto a “perseguidos políticos por defender los derechos individuales y colectivos”. Ese punto va en la línea de lo que ha dicho el líder de Creo-Suma Guillermo Lasso quién les agradeció, pues a su juicio “comprenden que el momento del país es entre la dictadura de un partido político o la democracia en el Ecuador”.
Hasta que dio LASSOlución el tembleke del Juan Pablo Posso…
— Lourdes Tiban (@LourdesTiban) 23 de febrero de 2017