martes 29 julio 2025 / 1:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Indígenas denuncian que Arco Minero de Venezuela es dominado por rusos

J M Por J M
09/03/2020
en Latinoamérica, Venezuela, Venezuela
Indígenas denuncian que Arco Minero de Venezuela es dominado por rusos

El apoyo incondicional que ha ofrecido el gobierno de Rusia al régimen de Nicolás Maduro al parecer no ha sido gratuito.

El Político

Para las etnias indígenas que habitan en el estado Bolívar, la presencia de los rusos en la zona minera de Venezuela preocupa, no solo por el daño ambiental que pueda provocar la indiscriminada extracción de torio (un mineral), sino por lo que significa para toda América que los rusos instalen una base de operaciones en esa región, conocida como Arco Minero.

Así lo denunció Ricardo Delgado, un líder indígena de la etnia pemón y exalcalde de la Gran Sabana advirtiendo del peligro que representa que los rusos exploten el torio, un producto que puede ser radioactivo y podría ser convertido en combustible nuclear, y que además monten una base militar en el estado Bolívar, a pocos kilómetros de la frontera con Brasil.

“Ningún gobierno de América debería estar contento con la presencia rusa en Venezuela para la extracción de torio. Y los venezolanos mucho menos. Los rusos pueden generar una contaminación ambiental y radioactiva cuando comiencen a explotar ese mineral. Nada más que con el proceso de extracción, concentración y enriquecimiento es terrible porque estamos hablando de una grave afectación al Parque Nacional Canaima”, denunció Delgado.

Comentó que la explotación de torio se hará a cielo abierto, pero desconocen si lo van a procesar en Venezuela, dónde van a montar los concentradores, o si se lo van a llevar a Rusia. Explicó que los rusos tienen un puesto de control actualmente en Canaima, pero que su base más grande estará en la zona conocida como La Paragua. “Desde allí los rusos van a controlar todo, las aeronaves, la producción de oro”, apuntó el líder indígena.

Hasta el momento tienen conocimiento de que en la base de Canaima hay unos 30 rusos, pero se desconoce el número de personas que se encuentran en la zona de la base de La Paragua.

Explicó que, al establecer estas bases, también han colocado unidades militares con misiones estratégicas. “Tienen misiles antiaéreos. Qué más van a hacer después de eso, tampoco sabemos. Lo que sí sabemos es que tienen detectores de todo tipo, como sensores de sangre humana, es decir, infrarrojo para detectar a quien se acerca. Tienen intervenidas las líneas de telefonía. Están controlando todo”.

Recalcó que mientras los rusos sacan el torio, dañando el medio ambiente, Maduro recibe una protección contra una posible invasión, que él piensa que puede suceder.

Delgado muestra un diagrama, con membrete del Ministerio para el Desarrollo Minero Ecológico, según el cual las fuerzas del régimen van a designar a una autoridad antes de iniciar las exploraciones. “Van a controlar desde La Paragua, los aeropuertos de Tumeremo, Guasipati, Luepa y Santa Elena”, enfatizó.

Dijo además que están por ejecutar el reemplazo de todas las autoridades que hacían vida en La Paragua; también incluyen el restablecimiento del plan de vuelo y autonomía de combustible de todas aeronaves. Señaló que harán la revisión exhaustiva por parte de la Guardia Nacional Bolivariana, GNB, antidroga y resguardo de todas las aeronaves: “Además se establece un régimen especial de vuelo en todo el estado Bolívar, pero todo es desde La Paragua. Continúa el diagrama con el establecimiento del tarifario de recaudación del mineral oro por servicio del aeropuerto relacionado con la minería, o sea que todo va a ser cobrado y pagado en oro. Tendrán el control absoluto de los tres métodos de acceso aéreo, terrestre y fluvial. Por eso es que fueron para allá, los rusos están tomando acciones porque a partir de ahí es que van a controlar toda el área”.

Fuente: Diariolasamericas

Tags: arco mineroDenunciandominadoindígenasrusiaRusia y VenezuelarusosVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

28/07/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

25/07/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

24/07/2025
Proximo Post
¿Cuál es el futuro de Venezuela dentro de CAF?

¿Cuál es el futuro de Venezuela dentro de CAF?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.