La industria brasileña parece haber entrado en una fase de estabilidad, tras un periodo de profunda recesión, no obstante, los datos del sector piden un análisis más cauteloso sobre el ritmo de recuperación de la economía.
De acuerdo con las estadísticas del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, la producción industrial creció apenas 0,1% en febrero de este año, en comparación con el mes anterior.
Lea también : Brasil: Más de 200 empresas están vinculadas con lavado de dinero
El resultado está próximo a las expectativas más pesimistas de los analistas, que pronosticaron una pequeña contracción de la actividad del sector, que de los más optimistas, que preveían un crecimiento próximo al 1%. De media, el mercado estimaba un crecimiento de 0,5%.
En comparación con el mismo mes de 2016, la producción industrial disminuyó un 0,8%. En los últimos 12 meses, la contracción acumulada es de 4,8%.
Hay todo tipo de resultados diferentes en los segmentos analizados por el Instituto.
Entre los 24 sectores industriales estudiados, 13 registraron crecimiento. La producción de máquinas, considerada un importante termómetro de inversiones, por ejemplo, creció 9,8% en febrero.
La industria automotriz también experimentó una leve mejora de 6,1%. Los sectores que mejor reflejan el consumo familiar, como alimentos y perfumería, limpieza e higiene personal, cayeron un 2,7% y un 3,7%, respectivamente.
Lea también: Dilma califica de “ridículas” declaraciones de Marcelo Odebrecht
Una disminución correspondiente a la todavía alta tasa de paro. A pesar de los resultados modestos de febrero, otros datos referentes al rendimiento de la industria divulgados recientemente indican el comienzo de la estabilidad.
Más en Folha