miércoles 28 mayo 2025 / 18:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Inflación durante gobierno de Biden detona huelga de actores

Los actores deben ir a paro hoy a partir de la medianoche. Es la primera vez en 63 años que los estudios de cine y televisión ubicados en esa ciudad californiana tiene dos sindicatos en huelga a la vez

M B Por M B
14/07/2023
en Estados Unidos, Economía, Finanzas y Negocios
Inflación durante gobierno de Biden detona huelga de actores

La inflación durante el gobierno del presidente Joe Biden complica el panorama laboral en Hollywood. A la huelga de guionistas que ya supera el mes, se unió el sindicato SAG-AFTRA, que representa a los actores de Hollywood. Algo que no sucedía desde 1980, tras no lograr un nuevo acuerdo laboral con los grandes estudios.

El Político

Duncan Crabtree-Ireland, director ejecutivo nacional del sindicato y negociador principal dijo que el modelo de transmisión actual ha "socavado los ingresos residuales de los artistas y la alta inflación ha reducido aún más la capacidad de nuestros miembros para llegar a fin de mes".

Las consecuencias para el sector, no solamente a nivel laboral, sino económico e, inclusive, en el aspecto del entretenimiento pueden ser incalculables con esta huelga.

¿Por qué es importante?

Los actores deben ir a paro o huelga a partir de la medianoche de este viernes. Es la primera vez en 63 años que los estudios de cine y televisión ubicados en esa ciudad californiana tienen dos sindicatos en huelga a la vez, lo que va a paralizar la industria. Aunque hay perspectivas de que el conflicto laboral dure poco tiempo.

En total son 160.000 actores que detienen sus actividades, además de todo lo relacionado con la producción de guiones para cine y TV,  ya paralizados desde la huelga de guionistas.

Retrasos y un panorama poco alentador

Los directivos y demás ejecutivos de las principales cadenas de televisión y de los estudios de cine, no han cuantificado el costo de esta huelga en el corto y mediano plazo. Además de los retrasos de los estrenos de películas y series de televisión.

También significa que los miembros del sindicato no harán trabajo promocional para las próximas películas y programas de televisión, como son los casos de Barbie y Oppenheimer. Algo que ya ocurrió con Matt Damon y Emily Blunt, quienes no asistieron al estreno de la película en el Reino Unido de Inglaterra e irlanda del Norte poco después de que se convocara la huelga ayer jueves.

 

Mediador federal

Los huelguistas y los ejecutivos han recurrido a un "mediador federal" para intentar resolver las disputas, pero el sindicato anunció que los contratos de SAG-AFTRA para televisión, teatro y streaming habían finalizado "sin un acuerdo sucesor".

Fran Dresscher, quien se hace conocida tras la serie "The Nanny", La Niñera, y quien es la presidente del sindicato, criticó duramente la postura de los estudios durante las negociaciones.

"Estamos siendo víctimas de una entidad muy codiciosa. No puedo creerlo, francamente, lo alejados que estamos en tantas cosas; cómo alegan pobreza, que están perdiendo dinero a diestro y siniestro, cuando dan cientos de millones de dólares a sus consejeros delegados. Es repugnante".

La última vez que los sindicatos de actores y guionistas estuvieron en huelga fue en 1960, cuando el SAG estaba dirigido por Ronald Reagan.

Streaming e Inteligencia Artificial

Los salarios residuales es un importante punto de discordia. La actual lucha por los derechos residuales se centra en cuánto se paga a los trabajadores cuando sus series y películas se venden bajo licencia a servicios de streaming.

El hecho de que las grandes empresas de medios de comunicación posean contenidos a nivel mundial, en lugar de conceder licencias a territorios locales en el extranjero, también ha cortado una importante fuente de ingresos.

El auge de Netflix y otros servicios de streaming acabó con décadas de prácticas empresariales y a que los actores y demás trabajadores de la industria demanden un nuevo modelo empresarial y laboral en Hollywood.

El streaming ha resultado ser mucho menos lucrativo de lo esperado, lo que ha llevado a los ejecutivos de los estudios a pedir una reducción del gasto. Esto ha presionado a los trabajadores de base, mientras que los directores ejecutivos siguen recibiendo paquetes salariales de 10 cifras.

Además, el rápido crecimiento de la inteligencia artificial ha provocado el pánico entre guionistas y actores ante la posibilidad de que su trabajo sea sustituido o replicado por máquinas.

Conclusión: No hay acuerdo…por ahora

La Alliance of Motion Pictures and Television Producers, (Alianza de Productores de Películas y Programas de Televisión), que representa a los estudios en las negociaciones laborales, afirmó que su oferta incluía "aumentos históricos de salario y residuales" y una "innovadora propuesta de el uso de la Inteligencia Artificial (IA), va a proteger la imagen digital de los actores".

El director ejecutivo de SAG-AFTRA, Duncan Crabtree-Ireland, dijo que la propuesta de IA de la AMPTP se va a estudiar, "ya que el proyecto sobre el uso de la de IA tiene que contar con el consentimiento y  la compensación de todos, o de una enorme mayoría".

"Estamos dispuestos a reunirnos en cualquier momento; a volver a la mesa de negociación, pero somos conscientes de lo que hace falta para llegar a un acuerdo."

SAG-AFTRA no sólo representa a los actores de cine y televisión. Es el mayor sindicato de la industria engloba a periodistas de televisión, artistas de teatro, dobles y extras, personalidades de la radio y modelos.

 

Tags: actoresAMPTPEstudios de CineEstudios de TVHollywoodHuelgaiainteligencia artificialSAG-AFTRAStreaming
Newsletter


Contenido relacionado

Elon Musk lanza oferta millonaria para comprar OpenAI

Elon Musk lanza oferta millonaria para comprar OpenAI

11/02/2025
Trump apuesta fuerte por la IA: anunció 500.000 millones en inversiones del sector privado

Trump apuesta fuerte por la IA: anunció 500.000 millones en inversiones del sector privado

07/02/2025
¿Qué pasa en OpenAI?: El denunciante fallecido, Suchir Balaji, estaba listo para testificar contra la empresa

¿Qué pasa en OpenAI?: El denunciante fallecido, Suchir Balaji, estaba listo para testificar contra la empresa

27/12/2024
El Mundo: Maduro acusa a la Inteligencia Artificial de conspirar de cara al 10 de enero

El Mundo: Maduro acusa a la Inteligencia Artificial de conspirar de cara al 10 de enero

20/12/2024
OpenAI se prepara para el lanzamiento de su próximo gran modelo de IA en diciembre

OpenAI se prepara para el lanzamiento de su próximo gran modelo de IA en diciembre

25/10/2024
Nvidia, líder en chips de IA, anuncia ganancias récords en la historia de la compañía

Nvidia, líder en chips de IA, anuncia ganancias récords en la historia de la compañía

25/05/2024
Proximo Post
Fervor por Trump en Miami evidencia el giro a la derecha de la ciudad

Trump se sube al cuadrilátero con Mike Tyson para atraer nuevos votantes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.