miércoles 14 mayo 2025 / 12:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Inflación en EEUU hace tambalear a Wall Street.

La postura de la Fed de incrementar las tasas de interés es considerada "agresiva" por muchos, y podría llevar a la economía estadounidense a una recesión,

M B Por M B
14/07/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
Wall Street sigue con pérdidas y el Dow Jones baja un 0,52 % a media sesión

Las acciones en EEUU cayeron luego que datos de inflación más altos de lo esperado avivaron los temores de que una postura más fuerte por parte de la la Reserva Federal sobre las tasas de interés.

El Político

Dicha postura, considerada "agresiva" por muchos, podría llevar a la economía estadounidense a una recesión, señalan las agencias AP y Reuters.

El S&P 500 cayó un 0,5%, después de haber caído hasta un 1,6% anteriormente. El Nasdaq cedió un 0,2% y borró casi toda la pérdida inicial del 2,1%.

Las acciones dieron varias vueltas de campana a lo largo del día, como viene siendo habitual en Wall Street en este tumultuoso año. El Promedio Industrial Dow Jones cayó un 0,69%

Siguieron el ejemplo de los rendimientos del Tesoro en el mercado de bonos, que inicialmente se dispararon por las expectativas de que la Reserva Federal subiera los tipos de interés de forma drástica para frenar la disparada inflación del país.

Precios en alza

Los precios al consumidor en Estados Unidos se aceleraron en junio debido a que los costos de la gasolina y los alimentos se mantuvieron elevados, mostraron los datos, lo que resultó en el mayor aumento anual de la inflación en 40 años y medio y cimentó el argumento para que la Reserva Federal suba las tasas de interés.

“Cuando analizas los datos, gran parte de ellos son los precios de la energía. Entonces, si retrocedes, la inflación estaba comenzando a desacelerarse en otras áreas, que es lo que la Fed quiere ver”, dijo Dennis Dick, operador propietario de Bright Trading LLC en Las Vegas.

“Creo que (los mercados) están diciendo que esta información de junio fue el pico de inflación y que solo va a mejorar a partir de aquí”.

“Desde hace cuatro o cinco meses, contamos con un pico de inflación y nos ha decepcionado constantemente”, dijo John Lynch, director de inversiones de Comerica Wealth Management.

“La conmoción y el pavor de la Fed podrían causar muchos daños colaterales a la economía sin proporcionar realmente un alivio de la inflación a corto plazo”, dijo Brian Jacobsen, estratega de inversión senior de Allspring Global Investments.

“La Fed probablemente necesita moderar las expectativas de la gente sobre lo que puede hacer”, dijo.

El aumento de los precios a nivel mundial ha empujado a los bancos centrales a aumentar los costos de los préstamos este año, lo que genera preocupaciones de que una reversión de las políticas de dinero barato de décadas podría conducir a una fuerte recesión económica.

Los operadores de futuros vinculados a la tasa de política monetaria de la Fed valoraron rápidamente una probabilidad de más del 50% de un aumento de 100 puntos básicos en la próxima reunión, según la herramienta Fedwatch de CME Group, frente al 7,6% de probabilidad del día anterior.

Las expectativas de un alza de tasas de 75 puntos básicos se redujeron al 46,5%.

Tags: EEUUFEDtasasWall Street
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

13/05/2025
Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

13/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

13/05/2025
Proximo Post
Exasesor de Putin: embargo total pondría fin a la guerra

Precios del petróleo pueden cambiar relación entre Rusia, Irán y Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.