martes 2 septiembre 2025 / 9:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Inflación en EEUU sigue subiendo y la interanual queda en octubre en el 1,6 %

ep_admin Por ep_admin
17/11/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
Bolivia recibió 575,1 millones de dólares en remesas en primer semestre

El índice de precios al consumo (IPC) de EE.UU. aumentó un 0,4 % en octubre, su tercera subida consecutiva y en línea con las expectativas, lo que dejó la inflación interanual en el 1,6 %, su nivel más alto en dos años y más cerca de la meta del 2 % de la Reserva Federal (Fed), informó hoy el Gobierno.

El alza de los precios de la energía fue determinante en el crecimiento del IPC en octubre, mes en que la inflación acumulada subió una décima con respecto al 1,5 % en que había quedado en septiembre.

Así, el dato del 1,6 % de inflación interanual es el más alto desde octubre de 2014, según el informe divulgado por el Departamento de Trabajo.

Sin tener en cuenta los precios de los alimentos y la energía, que son los más volátiles, el IPC subyacente registró el mes pasado un alza de apenas el 0,1 %, igual a la de septiembre, y el dato interanual quedó en el 2,1 % frente al 2,2 % previo.

Los precios de la energía subieron el mes pasado un 3,5 %, con un encarecimiento del 7 % en el costo de la gasolina, mientras que los de los alimentos se mantuvieron estables y no han variado desde junio.

Mientras, los precios de la vivienda avanzaron el mes pasado un 0,4 %, al mismo ritmo que en septiembre, y los de los servicios médicos no registraron cambios, también igual que en septiembre.

En octubre hubo incrementos, además, en los precios de la ropa, vehículos nuevos, bebidas alcohólicas y tabaco, frente a descensos en los sectores de coches y camiones usados, recreación y tarifas aéreas.

En un informe paralelo, el Departamento de Trabajo detalló que los salarios promedio por hora aumentaron un 0,1 % en octubre con respecto al mes anterior y acumulan un incremento del 1,2 % en el último año.

Hoy la presidenta de la Fed, Janet Yellen, compareció ante el Congreso para comentar la política monetaria y las perspectivas económicas del país y se mostró optimista acerca de que la inflación se irá acercando paulatinamente a la meta anual del 2 % del banco central.

"Espero que el crecimiento económico continúe a un ritmo moderado suficiente para generar un mayor fortalecimiento en las condiciones del mercado de trabajo y un retorno de la inflación al objetivo del 2 % del comité (de política monetaria de la Fed) durante los próximos dos años", comentó Yellen.

Al inicio de su intervención, Yellen señaló que una subida de tasas de interés "podría muy bien ser apropiada relativamente pronto si los datos entrantes proporcionan alguna evidencia adicional de progreso continuo hacia los objetivos del comité (de política monetaria de la Fed)".

A las buenas señales sobre la marcha de la inflación hay que sumar el crecimiento del 2,9 % que registró el producto interior bruto (PIB) en el tercer trimestre del año y la tasa de desempleo, que cerró octubre en el 4,9 %, en niveles considerados próximos al pleno empleo.

En su intervención, Yellen también alertó de los riesgos de seguir retrasando una nueva subida de las tasas de interés, que están actualmente entre el 0,25 % y el 0,50 %.

Esperar demasiado "podría alentar una excesiva toma de riesgos y en última instancia socavar la estabilidad financiera", afirmó la presidenta del banco central.

La próxima reunión de la Fed, la última del año, se celebrará el 13 y 14 de diciembre y los analistas sitúan las posibilidades de que se anuncie entonces una subida de los tipos de un cuarto de punto en un 90 %.

Sobre el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, Yellen aseguró hoy que todavía existe "un alto grado de incertidumbre" sobre sus políticas y que necesita "más claridad" al respecto, antes de valorar sus efectos sobre las perspectivas económicas del país.

Los analistas estiman que el aumento sostenido del IPC visto en los últimos meses, unido a los planes de Trump de reducir impuestos e incrementar el gasto en infraestructura, auguran una mayor probabilidad de riesgos inflacionarios en el futuro.

Con información de EFE

Tags: EconomíaEEUUinflación
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Argentina: Abren investigación a madre de Cristina Fernández por supuesto negocio fraudulento

Argentina: Abren investigación a madre de Cristina Fernández por supuesto negocio fraudulento

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.