jueves 24 julio 2025 / 18:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Inflación en Venezuela podría cerrar en 1.400% este año

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
05/10/2017
en Destacada 1, Venezuela
Venezuela introducirá billetes de mayor denominación a partir del 15 de diciembre

La crisis económica venezolana se intensificará sustancialmente este año, con una caída de su Producto Interno Bruto (PIB) de 14% y una inflación que podría escalar a 1.400%, según estimaciones de la firma Ecoanalítica. AFP

"La inflación acumulada desde septiembre de 2016 está en 1.083%. Con un nivel promedio de 35% de inflación al mes, vamos a cerrar con un récord de 1.400%. Es un escenario hiperinflacionario", dijo a periodistas el economista Asdrúbal Oliveros en el foro ¿A dónde va Venezuela? Perspectivas 2018, organizado por Ecoanalítica.

Oliveros, director de esa consultora, además estima que a finales de 2017 la caída del PIB estará entre 12% y 14%, debido a la crisis política que atraviesa el país y a la contracción de importaciones.

La economía venezolana se contrajo entre 36% y 40% en el último cuatrienio, según consultoras.

"Hay una caída del poder adquisitivo de 50%, cifra inédita. Las familias destinan más de 80% de sus ingresos para comprar alimentos, una clara señal de empobrecimiento (…). Los mejores signos de la hiperinflación son la escasez de efectivo y el alza del dólar negro", explicó el economista.

AsdrubalOliveros

El gobierno monopoliza las divisas desde 2003, por lo que parte de la economía se rige por el precio del mercado negro, donde un dólar cuesta unos 27.000 bolívares, ocho veces más que la tasa oficial más alta.

Oliveros también advirtió sobre el riesgo de que Venezuela entre en "default técnico" en el pago de su deuda de octubre y noviembre, de unos 4.000 millones de dólares.

"Venezuela ha hecho importantes sacrificios para pagar la deuda, recortando el nivel de  importaciones (…). Sin embargo, el peligro que vemos es el default técnico: que el gobierno tenga dificultades para mover el dinero", indicó.

El economista recordó que la deuda del gobierno de Nicolás Maduro y de la petrolera estatal PDVSA para octubre y noviembre no tiene periodo de gracia, por lo que cualquier demora en el pago representaría el "default técnico".

Maduro ha denunciado que tras las sanciones financieras de Estados Unidos contra Venezuela ha habido retrasos en el pago de importaciones de alimentos y medicinas e incluso algunos bancos se han negado a recibir el dinero.

El 25 de agosto Estados Unidos prohibió "transar nueva deuda emitida por el gobierno de Venezuela y su empresa petrolera estatal", Petróleos de Venezuela (PDVSA).

 

 

Tags: 1400 %este añoinflaciónpodría cerrarVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

24/07/2025
El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

24/07/2025
Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

24/07/2025
La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
Proximo Post
Ismael García exhorto a Primero Justicia a reconocerlo como ganador

Ismael García se las canta a Diosdado "narco" Cabello

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.