jueves 15 mayo 2025 / 22:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Inflación escala a 9.1% la más alta en 40 años en EEUU

A C Por A C
13/07/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
¡Gobernadores de EE.UU. vs.Trump!   ¿Reactivar  o no la economía ya?

De acuerdo al informe presentado por el Departamento del Trabajo la inflación interanual en Estado Unidos llegó este mes de Junio al 9,1%. Es la más alta en los últimos 40 años.

El Político

Cuando se apresta a su gira por el Medio Oriente, el presidente, Joe Biden, tiene otro motivo de preocupación, al conocerse que la inflación se aceleró más de lo esperado a llegando en junio a un máximo en cuatro décadas.

Contenidos relacionados

  1. Cinco conclusiones que se desprenden de la altas tasas de inflación
  2. EEUU crea 372.000 puestos de trabajo en junio
  3. EEUU. Inflación
    Estados Unidos: Recesión no, pero inflación sí

Inflación por las nubes

El Departamento de Trabajo informó este miércoles que el índice de precios al consumidor (IPC)  en junio con respecto al año anterior aumentó un 9,1% . El IPC es una medida amplia del precio de los bienes cotidianos, incluida la gasolina, los comestibles y los alquileres.

Mientras que los precios entre mayo y junio subieron 1,3%. Esas cifras son mucho más altas que la cifra general del 8,8% y la ganancia mensual del 1% pronosticada por los economistas de Refinitiv.

Lo que marca el ritmo más rápido de inflación desde diciembre de 1981.

Los llamados precios subyacentes, que excluyen mediciones más volátiles de alimentos y energía, subieron un 5,9% respecto al año anterior. Los precios subyacentes también subieron un 0,7% mensual, más que en abril y mayo, lo que sugiere que las presiones inflacionarias subyacentes siguen siendo fuertes y generalizadas.

Los aumentos de precios fueron extensos, lo que sugiere que la inflación puede no estar cerca de su punto máximo: los precios de la energía aumentaron un 7,5% en junio con respecto al mes anterior, y han subido un 41,6% con respecto al año pasado.

La gasolina, en promedio, cuesta un 59,9% más que hace un año y un 11,2% más que en mayo. El índice de alimentos, por su parte, subió un 1% en junio, ya que los consumidores pagaron más por artículos como cereales, pollo, leche y verduras frescas.

Costos de viviendas siguen subiendo

En otra señal preocupante, los costos de la vivienda, que representan aproximadamente un tercio del IPC, se aceleraron nuevamente en junio, subiendo un 0,6%, igualando un máximo de 18 años establecido en mayo. Sobre una base anual, los costos de vivienda han aumentado un 5,6%, el más rápido desde febrero de 1991.

Los costos de alquiler también aumentaron en junio, saltando un 0,8% durante el mes, el mayor aumento mensual desde abril de 1986.

El aumento de los alquileres es un desarrollo preocupante porque los costos más altos de la vivienda afectan de manera más directa y aguda los presupuestos familiares.

Otro dato que mide cuánto pagarían los propietarios en alquiler equivalente si no hubieran comprado su vivienda, también subió un 0,7% en junio respecto al mes anterior.

Se amplían fuentes de inflación

Según Robert Frick, economista corporativo de Navy Federal Credit Union, "el IPC produjo otro shock, y por doloroso que sea el número más alto de junio, igualmente malo es la ampliación de las fuentes de inflación" .

"Aunque el aumento del IPC está liderado por los precios de la energía y los alimentos, que son en gran medida problemas globales, los precios continúan aumentando para los bienes y servicios nacionales, desde la vivienda hasta los automóviles y la ropa".

Los futuros del mercado de valores cayeron después del informe, mientras que los rendimientos de los bonos del gobierno subieron. 

Fuente: Bloomberg

Tags: Departamento de TrabajoinflaciónIPC EEUU
Newsletter


Contenido relacionado

Gracias a la carne: precios relativos y libertad para elegir en Argentina

Gracias a la carne: precios relativos y libertad para elegir en Argentina

27/02/2024
Votantes desaprueban las políticas económicas de Biden, tema principal para 2024

Votantes desaprueban las políticas económicas de Biden, tema principal para 2024

08/12/2023
Autonomía del Banco Central e “inflación cero”: las promesas de María Corina Machado, candidata de la oposición venezolana

Autonomía del Banco Central e “inflación cero”: las promesas de María Corina Machado, candidata de la oposición venezolana

26/11/2023
Estadounidenses gastan al mes 680 dólares más que hace dos años para cubrir sus necesidades básicas

Estadounidenses gastan al mes 680 dólares más que hace dos años para cubrir sus necesidades básicas

20/11/2023
Halloween

¿Dulce o quiebra? Inflación espanta a los consumidores por segundo Halloween consecutivo

30/10/2023
El caótico fin de Massa: economía argentina al borde

El caótico fin de Massa: economía argentina al borde

21/10/2023
Proximo Post
DHL se convierte en primera multinacional que invierte en Sáhara Occidental

Emprendedores y Pymes cuentan con el apoyo de DHL

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.