viernes 10 octubre 2025 / 13:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Inflación imparable: Costo de los alimentos en Venezuela aumentan sin freno

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
07/07/2018
en Destacada, Venezuela
Canasta Alimentaria Familiar en Venezuela subió a Bs. 460.381,55 en noviembre

En un mes los rubros que más se encarecieron fueron café, pimentón, leche en polvo descremada, pasta, queso amarillo emmental y la parchita, publica Crónica Uno.

 Reymar Reyes Moncayo/Crónica Uno

La inflación acumulada entre diciembre 2017 y mayo de 2018 fue estimada en 1995,2 % por la Asamblea Nacional, y en junio la aceleración de precios siguió su rumbo.

Sin comunicación: Venezolanos retroceden "en el tiempo" ante impagables costos de celulares https://t.co/5ExO5rkc5g #ElPolitico pic.twitter.com/HzVILzVg5Y

— El Político (@elpoliticonews) July 7, 2018

Un recorrido realizado por Crónica.Uno en mercados y supermercados revela que los seis alimentos que experimentaron mayor alza entre la primera y la última semana del sexto mes del año fueron: café, pimentón, leche en polvo descremada, pasta, queso amarillo emmental y la parchita.

En esos artículos, las variaciones de precios en solo 30 días estuvieron entre 110 y 240 %. Solo en mayo, de acuerdo con los datos del Parlamento, la inflación de alimentos fue 200 %. Analistas señalan que en la última semana de cada mes los costos de los rubros suelen subir más.

Productos como carnes, pollo y tubérculos también se dispararon en junio y una familia requiere de mínimo 1,5 millones de bolívares para adquirir lo más esencial.

En el Mercado Municipal de Quinta Crespo, por ejemplo, el pescuezo de pollo, lagarto con hueso y costilla de res están entre 1,5 millones y 2,9 millones de bolívares. De resto, el solomo, lomito, pulpa negra, muchacho redondo, carne molida, bisteck, pollo entero, pechuga, muslo de pollo, milanesa, pernil y chuleta van desde los 4,2 millones a los 6,2 millones de bolívares.

Aunque la sardina aumentó 75 % su precio en un mes, todavía resulta ser una de las opciones más accesibles para los consumidores, su costo es de 700.000 bolívares el kilo. Los tubérculos (ocumo, ñame, batata, yuca y apio) también varían entre 400.000 y 800.000 bolívares.

Los precios suben con velocidad porque hay una menor producción y frente a la menor oferta, el Banco Central imprime bolívares de manera desordenada para atender las necesidades del sector público, lo presiona los precios. En ese contexto, el Gobierno intensifica las fiscalizaciones a los comercios.

Continuar leyendo: Crónica Uno

Tags: Altos costos de alimentoscrisis en VenezuelaHiperinflaión en VenezuelaPobreza en venezuelaregimen de maduro
Newsletter


Contenido relacionado

Vigilancia en el proceso de solicitud de visas: Abordando las prácticas engañosas del régimen de Maduro y su organización financiera Ilegal

Vigilancia en el proceso de solicitud de visas: Abordando las prácticas engañosas del régimen de Maduro y su organización financiera Ilegal

28/01/2025
¿Qué hallaron en el auto abandonado dónde trasladaron al ex militar secuestrado en Chile?

¿Qué hallaron en el auto abandonado dónde trasladaron al ex militar secuestrado en Chile?

23/02/2024
Rocío San Miguel: "Como crimen de guerra el simulacro del narco régimen para este fin de semana"

Régimen de Maduro confirma detención de Rocío San Miguel y la acusa de "traición a la patria y terrorismo"

15/02/2024
Machado

Maria Corina Machado envía mensaje a los venezolanos tras ganar las elecciones primarias

24/10/2023
Primarias en Venezuela: Conoce los centros de votación en el exterior para la elección del 22 de octubre

Primarias en Venezuela: Conoce los centros de votación en el exterior para la elección del 22 de octubre

15/10/2023
Primarias en Venezuela: Otro candidato electoral se retira para apoyar a Maria Corina Machado para la presidencia

Primarias en Venezuela: Otro candidato electoral se retira para apoyar a Maria Corina Machado para la presidencia

13/10/2023
Proximo Post
La cruda realidad detrás de la escasez de anticonceptivos en Venezuela

La cruda realidad detrás de la escasez de anticonceptivos en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.