sábado 24 mayo 2025 / 1:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Inflación interanual en EEUU subió más de lo pensado a 1,7%

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, sostiene que las inquietudes sobre un súbito crecimiento inflacionario no tienen fundamento. Expresó su convicción de tener que aplicarse la erogación fiscal ante la severidad de la crisis ocasionada por el COVID-19.

EY Por EY
11/03/2021
en Estados Unidos
precios inflación

En Estados Unidos la inflación se elevó en 0,4% en febrero respecto al mes anterior, mientras que la interanual se ubicó en 1,7%. Los economistas estadounidenses alertan sobre los riesgos de presiones inflacionarias generadas por el plan de rescate del presidente demócrata Joe Biden.

El Político

Conforme a la versión del sitio Web informativo Panampost, en febrero la tasa de variación anual del IPC en Estados Unidos en febrero se ubicó décimas por encima del mes anterior. La variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) se ubicó en 0,6%. De esta manera, la inflación acumulada en 2021 es del 1%.

Oficialmente el Departamento de Trabajo informó que este aumento en febrero de los precios que pagan los consumidores refleja en gran medida un incremento del 6,4% en los costes de la gasolina. El precio de los alimentos creció 0,2%, y se situó en el 3,6% interanual.

De otro lado, la inflación subyacente, que no toma en cuenta los precios de alimentos y combustibles, a saber los más volátiles, se redujo a 1,3 % en un año. Lo que da un aliento a las preocupaciones sobre las posibles presiones inflacionarias estadounidenses.

Inflación en EEUU en alza: la gasolina complica el índice de febrero https://t.co/fT73QQV6zW #Economía ?

— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) March 11, 2021

Datos de inflación convergentes

Así mismo la tasa de inflación se ubica por debajo del 2% anual, tal como se lo propuso la Reserva Federal (Fed). Los datos coincidieron con las expectativas formuladas por los analistas de la economía norteamericana.
Las cifras salen a la luz pública mientras el Congreso aprueba el paquete de estímulo fiscal del novel mandatario demócrata Joe Biden, quien puso sobre la mesa su propuesta de US$ 1,9 billones destinados a paliar la emergencia económica generada por el COVID-19.

“Un nuevo paquete de estímulo fue aprobado hoy #10Mar por la Cámara de Representantes por un total de 1,9 billones de dólares” https://t.co/s9v2NMdi8B #EEUU ?? por ✍️ por @OriRivas91

— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) March 11, 2021

Otros temores pesan

Algunos economistas vienen advirtiendo sobre el riesgo de presiones inflacionarias que podría generar el paquete de rescate. Entre ellos, el ex secretario del Tesoro Larry Summers, y el ex economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) Olivier Blanchard. Indican que la propuesta debería enfocarse mayormente en los ciudadanos estadounidenses menos pudientes.

El plan Biden incluye transferencias directas de efectivo de US$ mil 400 para los connacionales con ingresos anuales de hasta US$ 75 mil y de US$ 150 mil para las parejas. E incrementa además los subsidios por desempleo en US$ 300 semanales hasta septiembre.

De su parte la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, estima que las inquietudes sobre un súbito crecimiento inflacionario no tienen fundamento. Y sostiene su convencimiento de aplicar la erogación fiscal ante la severidad de la crisis ocasionada por la pandemia.

Declaró: “Realmente no creo que eso vaya a pasar. Tuvimos una tasa de desempleo de 3,5% antes de la pandemia y no hubo señales de aumento de la inflación. Era demasiado baja, más que demasiado alta”.

Fuente: Panampost

Tags: 79 billonesBidenbilonesBlanchardCoronavirusCovid-19EEUUempleosEstados UnidosinflacióninteranualIPCpandemiaplan de estímulosubsidiosSummerstesoroYellen
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

23/05/2025
The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

23/05/2025
Wall Street cae después de que Trump amenace con aranceles a la Unión Europea y a Apple

Wall Street cae después de que Trump amenace con aranceles a la Unión Europea y a Apple

23/05/2025
Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

23/05/2025
Irán y EEUU encaran la quinta ronda de negociaciones nucleares más distanciados que nunca

Irán y EEUU encaran la quinta ronda de negociaciones nucleares más distanciados que nunca

22/05/2025
Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

22/05/2025
Proximo Post
Nueva York se reinventa y apuesta a la tecnología para el post-coronavirus

Un nuevo testimonio hunde más a Cuomo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.