sábado 26 julio 2025 / 1:08
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Inflación y retos económicos: las "manchas" en el discurso de Biden

El presidente argumenta que su administración ha ayudado a la economía a lograr el mayor crecimiento del empleo en la historia de Estados Unidos

M B Por M B
02/03/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
Biden promete controlar la inflación de EEUU es "mi principal prioridad"

El tema económico fue, para la gran mayoría, junto al conflicto entre Ucrania y Rusia, lo más esperado del primer Discurso del Estado ante la Nación del presidente Joe Biden.

Mario Augusto Beroes Ríos/El Político

La inflación y los retos económicos de Estados Unidos fueron un punto importante en la presentación de Biden ante el Congreso.

Contenidos relacionados

  1. Putin pagará un alto precio por invadir a Ucrania
  2. Para Sophia Lacayo: "Hay que estimular la creación de viviendas asequibles y aumentar las posibilidades laborales".
    Sophia Lacayo: Miami necesita resolver el problema de la vivienda

"Tenemos una opción. Una forma de combatir la inflación es reducir los salarios y empobrecer a los estadounidenses".

"Pero yo tengo un mejor plan para combatir la inflación: reducir sus costos, no sus salarios. Fabricar más automóviles y semiconductores en Estados Unidos. Más infraestructura e innovación aquí en el país.".

El presidente argumenta que su administración ha ayudado a la economía a lograr el mayor crecimiento del empleo en la historia de Estados Unidos y el mayor crecimiento económico en casi 40 años.

Lo destacado en economía

El Departamento de Trabajo informó recientemente que la inflación alcanzó este año un máximo en las últimas cuatro décadas de 7.5%.

También un aumento respecto al 7.1% interanual de diciembre y marca el mayor incremento desde febrero de 1982.

El costo de la electricidad, los alimentos y la vivienda dispararon un 0.6% los precios en enero respecto a diciembre.

Los alimentos y energía subieron un 0.9% cada uno, y la vivienda un 0.3%.

La inflación se ha convertido en el mayor factor de riesgo para la economía y en una seria amenaza para su presidencia, y para los demócratas del Congreso, ya que las elecciones de mitad de mandato se avecinan este año.

“Los economistas lo llaman ‘aumentar la capacidad productiva de nuestra economía’. Yo lo llamo construir un Estados Unidos mejor. Mi plan para combatir la inflación reducirá sus costos y reducirá el déficit”, afirmó el mandatario.

Lo que enfrenta en la realidad

Hay pocos indicios de que la inflación vaya a disminuir significativamente en breve. Los factores que han acelerado los precios desde la pasada primavera se mantienen en gran medida: los salarios están aumentando al ritmo más rápido en al menos 20 años.

La inflación interanual más rápida de los últimos 40 años ha eliminado los beneficios del aumento de los salarios para la mayoría de los estadounidenses, dejándolos con menos capacidad para pagar la comida, la gasolina, el alquiler, el cuidado de los niños y otras necesidades.

Además, el aumento de los precios de la energía debido a la invasión rusa en Ucrania pueden exacerbar la inflación que ataca los ingresos de la gente y amenaza la recuperación económica luego de la pandemia.

Una medida específica que Biden anunció para ayudar a abordar el aumento de los precios es un acuerdo entre el Departamento de Justicia y la Comisión Marítima Federal.

Dicho plan está diseñado para garantizar que las grandes compañías de transporte marítimo no puedan cobrar en exceso a los clientes estadounidenses.

También dijo que le pedirá al Congreso que actúe en relación con otras ideas que ha propuesto, como la mejora de las viviendas para las personas mayores y los discapacitados.

También el aumento del salario mínimo federal a 15 dólares la hora y la reducción del coste de la educación superior, entre otras cosas mediante el aumento de las becas Pell (Pell grants, en inglés) máxima en más de 2,000 dólares.

 

 

Tags: DiscursoEconomíaJoe Biden
Newsletter


Contenido relacionado

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

02/07/2025
¿Puede la “One Big Beautiful Bill Act” de Trump impulsar la economía y fortalecer la seguridad sin aumentar impuestos?

¿Puede la “One Big Beautiful Bill Act” de Trump impulsar la economía y fortalecer la seguridad sin aumentar impuestos?

01/07/2025
El Brent supera los 79 dólares tras intensificarse el conflicto en Oriente Próximo

El Brent supera los 79 dólares tras intensificarse el conflicto en Oriente Próximo

19/06/2025
El euro continúa debilitándose frente al dólar por la guerra en Oriente Medio

El euro continúa debilitándose frente al dólar por la guerra en Oriente Medio

19/06/2025
Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

06/06/2025
Proximo Post
De Rusia a Alemania: ¿Cuál será el papel del gasoducto Nord Stream en la crisis energética europea?

¿Tiene Europa alternativas al gas ruso?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.