martes 22 julio 2025 / 23:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Informe Blinken denuncia impunidad judicial en México

"El 94 % de los delitos no fueron reportados o no fueron investigados".

RO Por RO
02/04/2021
en Sin categoria, Latinoamérica, México
Gobierno de López Obrador no ha podido hacer nada para frenar crisis de D.D.H.H.

Full Gallery: http://www.rebelarte.info/Masiva-manifestacion-en-Mexico

El informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos enfatiza la impunidad como el principal obstáculo sobre derechos humanos.

El Político

Advierte sobre delitos violentos en México entre los que destacan  homicidios extrajudiciales, torturas a civiles y violencia contra periodistas.

El gobierno de Biden denunció quela impunidad y los abusos contra los derechos humanos "siguen siendo un problema". El documento, que repasa las violaciones a derechos humanos en el 2020, contiene un apartado muy crítico sobre la situación en México.

La impunidad es lo peor

Un nuevo informe escribe "significativas" violaciones de los derechos humanos en todo el mundo, incluyendo en México. Advierte sobre la "impunidad y las tasas extremadamente de enjuiciamiento" a los responsables de estos delitos.

El informe anual sobre las prácticas de Derechos Humanos se ha publicado 45 veces y gira en torno a los derechos como los establece la Declaración Universal de Derechos Humanos.

En el prefacio del informe, el secretario de Estado Anthony Blinken destacó una serie de preocupaciones sobre los derechos humanos en la región.

Con respecto a México, el Departamento de Estado aborda una serie de temas. Destaca la impunidad judicial vinculada a la presunta participación de las fuerzas de seguridad en grupos armados ilegales.

Denuncia y constata homicidios extrajudiciales, desapariciones forzadas, torturas, malas condiciones carcelarias, detenciones arbitrarias y violencia contra periodistas, entre muchos otros.

Asesinatos y ejecuciones

El informe señaló la muerte de Giovanni López a manos de policías municipales en el estado de Jalisco en mayo pasado. Incluye la ejecución en julio de presuntos miembros del Cártel del Noroeste por parte de soldados luego de un enfrentamiento en Nuevo Laredo.

El Presidente de México cuestionó el informe

"Nosotros no nos metemos a opinar sobre violaciones de derechos humanos en EUA. ¿Por qué EUA opina sobre cuestiones que solo competen a los mexicanos?", reviró el Presidente Lopez Obrador.

Además, expresó su respaldo a Sanjuana Martínez, directora de Notimex, tras ser señalada por el Departamento de Estado  por orquestar supuestos ataques contra periodistas.

"Ella es una periodista consecuente porque se enfrentó a grupos de intereses creados", dijo López Obrador. Acusó a organizaciones como Artículo 19 de estar financiadas por empresas extranjeras.

López Obrador tampoco encontró la ruta contra la violencia

Impunidad Judicial

Esta semana, Estados Unidos señaló que el principal obstáculo en materia de derechos humanos que enfrenta México es la impunidad.
De acuerdo con el informe anual según las estadísticas del Gobierno de México, "el 94 % de los delitos no fueron reportados o no fueron investigados".

El informe  señaló que "la impunidad y las tasas extremadamente bajas de enjuiciamiento seguían siendo un problema para todos los delitos, incluidos los abusos contra los derechos humanos".

Incluso, en los casos en que se cometieron delitos violentos, "la gran mayoría permaneció impune".

A esto se suma que "hubo reportes sobre agentes del Gobierno que actuaron como cómplices de grupos internacionales del crimen organizado. Esto complicado por las tasas bajas de procesos legales y condenas de estos abusos".

Violencia contra periodistas

Preocupa además, señala el informe, la violencia contra los periodistas y defensores de los derechos humanos, así como  acusaciones por casos de tortura.

Pésimas condiciones carcelarias

Las condiciones que prevalecen en algunas prisiones, los arrestos arbitrarios y los largos periodos que pasan las personas en detención previo a juicios.

Cabe destacar que Estados Unidos destaca como principales preocupaciones la participación de policías, militares, funcionarios del Gobierno y grupos armados ilegales que derivan en asesinatos y desapariciones forzadas.

elsiglodedurango /eltiempomonclova.

Tags: AMLOImunidadInforme BlinkenMéxicoprotesta
Newsletter


Contenido relacionado

México: El peligroso sendero del periodismo en un país asediado por la violencia

México: El peligroso sendero del periodismo en un país asediado por la violencia

16/12/2024
Luis Gilberto Murillo

Petro, Lula y López Obrador sostendrían reunión virtual con Maduro

06/09/2024
Venezuela y México suscriben un acuerdo para el retorno voluntario de migrantes a Caracas

Venezuela y México suscriben un acuerdo para el retorno voluntario de migrantes a Caracas

03/03/2024
Más papista que el Papa: López Obrador sale en defensa de Bergoglio

Periodistas mexicano increpan a AMLO por filtrar número telefónico de colega

29/02/2024
De México a Egipto: Biden vuelve a hacer de las suyas y confunde al presidente Sisi con AMLO

De México a Egipto: Biden vuelve a hacer de las suyas y confunde al presidente Sisi con AMLO

10/02/2024
ONU da luz verde al manejo del fondo social para el régimen de Maduro, aprobado por Biden

Biden suplica por un acuerdo fronterizo con México

29/12/2023
Proximo Post
¡Se descubrió todo! Conozca que ocultó China del coronavirus de Wuhan

¡Por la OMS! Cobra fuerza origen del COVID-19 en laboratorio chino

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.