jueves 2 octubre 2025 / 15:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Las cosas del Informe Blinken que Maduro no quiere oir

Desde torturados hasta ilegítimo y corrupto se lee en el documento.

RO Por RO
31/03/2021
en Sin categoria, Estados Unidos, Venezuela
Las cosas del Informe Blinken que Maduro no quiere oir

El "Informe Blinken" sobre derechos humanos tiene datos que Nicolás Maduro no quiere oir. El secretario de Estado Antony Blinken, reafirmó el compromiso de la Casa Blanca “de colocar los derechos humanos en el centro” de la política exterior del gobierno.

El Político

Tal y como ha insistido en más de una ocasión el presidente Joe Biden, el gobierno de Estados Unidos sigue muy de cerca la gestión que han hecho algunos gobiernos de América Latina.

“La causa de los derechos humanos, la libertad y la dignidad está cerca del corazón estadounidense”, manifestó el alto funcionario durante una intervención para presentar el 45º Informe Anual sobre derechos humanos.

Gobierno de Biden preocupado por torturas en Venezuela

El informe Blinken sobre Derechos Humanos reitera que las elecciones de diciembre en Venezuela fueron fraudulentas

La pandemia dio alas a Maduro

El informe anual sobre los Derechos Humanos de la diplomacia norteamericana afirma que, durante las excepcionales circunstancias de una pandemia mundial, el régimen chavista de Venezuela ha aprovechado para afianzarse en el poder.

La pandemia fortaleció el mando de Maduro

La corrupción agravó la crisis humanitaria

De hecho, en su listado de prioridades, este informe Blinken, relativo a 2020, asegura que «la corrupción de Nicolás Maduro agravó la terrible crisis humanitaria del pueblo venezolano». Así,  pone la corrupción "al nivel solo de la guerra en Yemen, el acoso a los opositores de  Putin en Rusia, los crímenes contra la humanidad en Siria y la persecución de las minorías  en China".

Acosó y encarcelo a periodistas

Según el informe Blinken, «el régimen ilegítimo de Maduro amenazó, acosó y arrestó a periodistas, políticos de la oposición y trabajadores de la salud por informar sobre el Covid-19 y la respuesta a la pandemia. [La organización] Espacio Público documentó al menos 59 arrestos hasta septiembre por cobertura de Covid-19».

Roland Carreño, uno de los periodistas presos

Renovó 3 veces un estado de alarma

Este documento, , denuncia que Maduro renovó tres veces un estado de alarma emitido el 13 de marzo, alegando como motivo la pandemia de Covid-19, «y se otorgó el poder de restringir los derechos previstos en la constitución».

«El decreto de emergencia de 60 días, que por ley es renovable una sola vez y requiere un aval para ser efectivo, permite al presidente bloquear cualquier acción que considere que podría "socavar la seguridad nacional" u "obstruir la continuidad de la implementación de medidas económicas para la reactivación urgente de la economía nacional"».

grupo de personas presenta su documento de identidad antes de votar

Fraude electoral

En el plano electoral, el gobierno de Joe Biden rechazó el fraude electoral cometido el pasado 6 de diciembre por la dictadura de Maduro en Venezuela. En esa línea, criticó el incremento de la persecución contra los diputados de la Asamblea Nacional (AN) y contra el Gobierno Legítimo del presidente interino Juan Guaidó.

Asesinatos, secuestros y tortura

El informe recoge las muchas denuncias de asesinatos extrajudiciales, secuestro y tortura por parte del régimen con ayuda de los servicios de inteligencia y seguridad cubanos.

Elecciones amañadas

Este informe también recoge que el 6 de diciembre, «el régimen ilegítimo de Maduro organizó elecciones parlamentarias amañadas a favor del régimen, y casi 60 países y organismos internacionales declararon públicamente que las elecciones no fueron ni libres ni justas».

La UE pide a Venezuela investigar incidentes violentos
Violencia policial

Ejecuciones arbitrarias

La diplomacia estadounidense recoge además el listado de abusos del chavismo, que es largo. «Ejecuciones ilegales o arbitrarias, incluidas ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas de seguridad  y los colectivos.

Cárceles sin justicia

Además, denuncia desapariciones forzosas; tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes por parte de las fuerzas de seguridad; condiciones carcelarias duras y posiblemente mortales.

El informe Blinken devela detención arbitraria por parte de las fuerzas de seguridad; presos políticos; graves problemas con la independencia del poder judicial; e interferencia ilegal con el derecho a la intimidad».

Constantes violaciones a los derechos humanos

El Departamento de Estado de los Estados Unidos, emitió este martes un informe especial sobre la situación de los Derechos Humanos en Venezuela durante el año 2020.  En el mismo, condenó las violaciones de derechos humanos cometidas por la dictadura de Nicolás Maduro en contra de la población venezolana.

“Los miembros de las fuerzas de seguridad cometieron numerosos abusos.  Un informe de la ONU concluyó que había motivos razonables para creer que habían cometido crímenes de lesa humanidad”, dice el informe.

El informe se elabora desde 1977 y en él se analiza la situación de los Derechos Humanos en todo el planeta.

Torturas sistemáticas

De acuerdo a los reportes citados“sometió a los detenidos a asfixia, descargas eléctricas, rotura de huesos, colgamiento de las extremidades y obligación de pasar horas de rodillas”.

“Los detenidos también fueron sometidos a bajas temperaturas, privación sensorial y privación del sueño. Agregan que  permanecieron esposados durante largo tiempo. Para colmo, recibieron amenazas de muerte para ellos y sus familiares.

Los detenidos informaron que los trasladaban de los centros de detención a casas y otros lugares clandestinos donde se producían los abusos”, agregó el informe.

Igualmente, “entre los casos de torturas también hubo denuncias de que a los detenidos no se les permitió atención médica”.

La ONG PROVEA identificó 574 casos de tortura por parte de las fuerzas de seguridad afines al régimen en 2019, lo que provocó la muerte de al menos 23 personas.

Fuentes internacionales apoyan el documento

Para elaborarlo se utiliza informes de las embajadas de EE.UU., gobiernos extranjeros y organizaciones no gubernamentales.

Cada año, este detallado análisis se envía al Capitolio para que conste en el registro de las cámaras legislativas. El documento sirve de guía para la aprobación de leyes que afecten a las relaciones exteriores del país.

“La corrupción de Nicolás Maduro ha agravado la terrible crisis humanitaria del pueblo venezolano”, concluyó Blinken en el informe.

informe21/,abc

 

Tags: BlinkenCongresoDerecho HumanosinformeInformeBlinkenMaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Próximo fin de semana llegan los cheques a beneficiarios del Seguro Social

Próximo fin de semana llegan los cheques a beneficiarios del Seguro Social

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.