sábado 24 mayo 2025 / 1:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Informe Misión UE: En Venezuela no hay garantías electorales ni respeto el estado de derecho

Los observadores europeos estiman de manera preliminar que la campaña política estuvo marcada por el uso extendido de recursos del Estado. La Misión retornará a la nación suramericana a fines de enero o principios de febrero, con el propósito de consignar el reporte completo. Empero lamentó la muerte de un votante y las agresiones contra un observador electoral y dos defensores de derechos humanos

EY Por EY
23/11/2021
en Latinoamérica, Venezuela
Informe Misión UE: En Venezuela no hay garantías electorales ni respeto el estado de derecho

La Misión Observadora de la Unión Europea que permaneció en Venezuela para hacer seguimiento al proceso electoral regional del pasado domingo 24 de noviembre presentó su informe. Entre otros aspectos relevantes, concluyó: “Constatamos la falta de independencia judicial y la no adherencia al estado de derecho”.

El Político

El contenido del resumen ejecutivo del organismo multilateral europeo en general lo reseñan medios de comunicación y agencias internacionales de noticias. Entre ellos, el sitio informativo ABC de España cita lo expresado por la diplomática Isabel Santos, quien afirmó que “la campaña política estuvo marcada por el uso extendido de recursos del Estado”. Lamentó la muerte de un votante y las agresiones contra un observador electoral y dos defensores de derechos humanos.

Contenidos relacionados

  1. El “Modelo Maduro” se impone entre los malos del mundo
  2. Elecciones en Venezuela: Informe de la UE ¿Apuntala al régimen?

Más adelante reseña que la designada jefa de la misión observadora precisó no obstante que se trata de un reporte preliminar. Y que por esta razón retornará a la nación suramericana, quizás a fines de enero o principios de febrero, con el propósito de consignar el reporte completo. Aunque adelantó también que “la campaña política estuvo marcada por el uso extendido de recursos del Estado”.

Expresó: “No hubo sanciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) a las violaciones. Los observadores del bloque fueron testigos del establecimiento de puntos de control en los 23 estados y el Distrito Capital, a pesar de su prohibición explícita por el CNE”.

Jefa de la MOE, Isabel Santos sobre las votaciones en Venezuela: "Nuestra misión ha podido constatar la falta de independencia judicial, la no adherencia al estado de derecho" #23Nov https://t.co/4mb1WCzCre pic.twitter.com/fkgn8XwZq8

— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) November 23, 2021

Estado de derecho a la deriva

Posteriormente señaló: “Lamentamos el asesinato de un votante que estaba haciendo la fila para votar en Zulia. Un atentado en que resultaron heridas otras personas. Se constataron agresiones a un observador electoral (aclaró que no era de la Unión Europea) y a dos defensores de derechos humanos. Actos como estos no tienen cabida en un proceso democrático”.

Antes de pronunciar estas consideraciones, Santos dijo “tener la sensación de vivir un momento histórico. Hace 15 años que la Unión Europea no venía a Venezuela con una misión de observación. Esta labor fue posible gracias a la invitación del CNE”.

Prosiguió: “En los últimos días, hubo muchas especulaciones sobre la naturaleza de nuestra misión. Es independiente, neutral e imparcial. Las misiones de observación no son un instrumento de injerencia en la vida de los países. El informe de hoy es solo preliminar. Quedan aún etapas críticas, incluyendo la finalización del escrutinio y resoluciones de posibles impugnaciones que la Unión Europea continuará observando”.

Preliminarmente, democracia insuficiente

Por su parte, Jordi Cañas, jefe de la observación del Parlamento Europeo, agradeció a los venezolanos por el recibimiento a la misión. “Nuestro compromiso es con todos los ciudadanos de Venezuela y con la democracia”, manifestó.

Añadió que durante el trabajo de la misión se pudo constatar constatar avances en el proceso electoral, fruto del diálogo político. El más importante es la decisión de la oposición de participar en el acto electoral. Sin la participación de ellos, no estaríamos aquí porque no habría nada que observar”, continuó.

Luego denunció las “insuficientes condiciones democráticas” y “deterioro del estado de Derecho en un contexto de graves violaciones a derechos humanos”. Además, hizo hincapié en la “necesidad de un poder judicial independiente”.

Venezuela ??: la Unión Europea ?? despliega una Misión de Observación Electoral.

?? Lea aquí el comunicado de prensa en español (traducción no oficial): https://t.co/r11y7i8scx https://t.co/TDLAEBsgbX

— Unión Europea en Venezuela ???? (@UEenVenezuela) September 29, 2021

Fuente:  ABC

Tags: CNEDDHHelecciones regionalesEstado de Derechoinforme preliminarirregularidades lectoralesIsabel SantosJordi Cañasmisiónobservaciónpuntos de controlUEVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

23/05/2025
The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

23/05/2025
María Corina Machado emitió alerta mundial tras el secuestro de Juan Pablo Guanipa

María Corina Machado emitió alerta mundial tras el secuestro de Juan Pablo Guanipa

23/05/2025
Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

22/05/2025
La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Proximo Post
Biden con la vista puesta en la reelección en el 2024 según la Casa Blanca

Biden con la vista puesta en la reelección en el 2024 según la Casa Blanca

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.