viernes 9 mayo 2025 / 6:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Informe señala que el trabajo infantil alcanza 67.000 niños en Uruguay

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
05/03/2017
en Uruguay
Informe señala que el trabajo infantil alcanza 67.000 niños en Uruguay

Unos 67.000 niños y adolescentes trabajaban en Uruguay, según los datos del informe anual del Departamento de Estado de Estados Unidos, que recoge datos de 2014 en el país suramericano, y que cita datos del Comité Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, informaron este domingo medios locales.

Redacción El Político

Según indicó el diario local El País, el informe apunta a que, en 2014, "se otorgaron 3.787 permisos de trabajos para menores".

Asimismo, el documento establece que las actividades que más realizan tienen que ver con la industria alimenticia; desempeñándose en supermercados, restaurantes de comida rápida y panaderías, y también en pequeñas granjas y avícolas, y que los jóvenes desempeñan tanto tareas administrativas, como de limpieza, reseña EFE.

La edad mínima para trabajar en Uruguay es de 15 años y es necesario un permiso del Instituto del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) y del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay (MTSS), aunque se pueden obtener permisos especiales a partir de los 13 en casos muy puntales.

El Ministerio de Trabajo uruguayo es el responsable de los controles, pero según el informe "debido a la falta de recursos específicos, el control del cumplimiento es muy variado y especialmente escaso en la economía informal" sector en que se intensifica la presencia de trabajo infantil.

Desde el Departamento de Estado de Uruguay se especificó que se investigaban 54 denuncias de trabajo infantil, entre las actividades irregulares que se constataron, destacan casos de niños que se desempeñaban como vendedores ambulantes o recolectando y reciclando residuos, según mencionó el diario uruguayo.

Además, el informe también advierte que de cada diez empleados del sector privado, tres trabaja trabajan de forma irregular y, por tanto, no acceden a beneficios de seguridad social.

En ese sentido, en el país suramericano la cifra asciende al 61 % en jóvenes de entre 14 y 19 años, siendo este el sector en que hay mayor actividad laboral irregular.

Tags: Departamento de Estado de Uruguayniños y adolescentesTrabajo infantil
Newsletter


Contenido relacionado

TikTok conocía a fondo los riesgos de la app para los niños, según un documento judicial

TikTok conocía a fondo los riesgos de la app para los niños, según un documento judicial

14/10/2024
Agresión verbal de cliente a personal de McDonald’s desata discusión en redes por salario que perciben

Más franquiciados de McDonald’s son multados por presunta explotación laboral infantil

26/07/2023
Paraguay apunta a una industria libre de trabajo infantil

Paraguay apunta a una industria libre de trabajo infantil

12/12/2016
Proximo Post
Ayuntamiento de Barcelona aprueba una ayuda para familias vulnerables

Ayuntamiento de Barcelona aprueba una ayuda para familias vulnerables

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.