lunes 3 noviembre 2025 / 2:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ingrid Betancourt y otras víctimas acompañarán a Santos a recibir el Nobel

ep_admin Por ep_admin
08/12/2016
en Colombia, Principal 2
Ingrid Betancourt y otras víctimas acompañarán a Santos a recibir el Nobel

La excandidata presidencial Ingrid Betancourt, que estuvo secuestrada por las FARC más de seis años, acompañará, junto con otras seis víctimas del conflicto armado, al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, a recibir el Premio Nobel de la Paz el próximo sábado en Oslo.

Betancourt irá como invitada del mandatario a la ceremonia en la capital noruega en la que también estarán su compañera de cautiverio, la congresista Clara Rojas; el escritor Héctor Abad Faciolince, Fabiola Perdomo, Pastora Mira, Leyner Palacios y Liliana Pechené, todos ellos víctimas, informó hoy la Presidencia.

El pasado 7 de octubre, cuando fue anunciado como ganador del Nobel, Santos dijo que lo recibiría "en nombre de los colombianos, pero sobre todo de las víctimas del conflicto" y por eso incluyó en su comitiva de cerca de 30 personas a un grupo de ellas.

Todos ellos tienen en común, además del sufrimiento, la decisión de perdonar a quienes les causaron daño con la idea de que para que haya paz de verdad en el país es necesaria la reconciliación.

Lea también: Santos visitará 5 países europeos luego de recibir el Nobel

Quizás la más emblemática es Ingrid Betancourt, secuestrada en febrero de 2002 por las FARC en la carretera entre Florencia y la localidad de San Vicente del Caguán, en el sureño departamento del Caquetá, y rescatada en la "Operación Jaque" el 2 de julio de 2008, época en la que Santos era ministro de Defensa y fue quien anunció al mundo la liberación.

Esta osada operación militar permitió además el regreso a libertad de otros 14 secuestrados: tres contratistas estadounidenses, siete militares y cuatro policías.

Clara Rojas, secuestrada con Betancourt, fue liberada por las FARC en enero de 2008 y durante su cautiverio tuvo un hijo, de quien fue separada por los guerrilleros y al que solo volvió a ver a su regreso a Bogotá, donde el menor estaba bajo custodia de las autoridades que lo recuperaron meses antes gracias a la acción de un campesino.

El laureado escritor Héctor Abad Faciolince, es hijo de Héctor Abad Gómez, defensor de los derechos humanos, cuyo asesinato en agosto de 1987 en Medellín "ha llevado su hijo, excelso escritor y periodista, a reflexionar sobre las más profundas causas y efectos de la violencia en Colombia, señala la Presidencia.

Lea también: Vicepresidente estadounidense se reunirá con Juan Manuel Santos

Ese drama familiar está relatado en "El olvido que seremos", una de las principales novelas del autor.

Fabiola Perdomo es la viuda de Juan Carlos Narváez, uno de los 11 diputados del departamento del Valle del Cauca (suroeste) secuestrados por las FARC en abril de 2002 en Cali y asesinados en cautiverio a mediados de 2007.

Perdomo hizo parte de la delegación de víctimas que se reunió con los negociadores de las FARC en La Habana durante los diálogos de paz con el Gobierno.

Pastora Mira, oriunda de San Carlos, en el departamento de Antioquia (noroeste), es tal vez una de las mayores víctimas del conflicto, pues su padre fue asesinado durante el periodo de la violencia partidista y la misma suerte corrieron después sus hermanos, su primer esposo y otros familiares.

También fueron asesinados por paramilitares dos de sus cuatro hijos y ella fue víctima del desplazamiento, pese a lo cual no ha cejado en su activismo por la paz y por ayudar a otras víctimas.

Lea también: Santos insiste en implementar acuerdo con FARC lo antes posible

Leyner Palacios es un superviviente de la matanza de Bojayá, localidad del departamento del Chocó (oeste), en cuya iglesia una bomba lanzada por las FARC durante un combate con paramilitares mató a entre 74 y 119 personas en mayo de 2002.

Palacios es portavoz de las víctimas de esa masacre y también estuvo en las audiencias con las FARC en La Habana.

Liliana Pechené, es una líder de pueblo indígena Misak de Wampia, que se ha resistido al conflicto armado en Silvia, localidad del departamento del Cauca (suroeste) azotada por las FARC, y representa a las víctimas de esa comunidad en los procesos de reparación colectiva.

"Nuestro mensaje desde el pueblo Misak es que le apostamos al proceso de construcción de paz, que creemos en la paz con cambios en los territorios", afirma.

Con información de EFE

Tags: ColombiaIngrid BetancourtJuan Manuel SantosPremio Nobel
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Proximo Post
Santos recibe el Premio al Liderazgo en las Américas

Presidente de Colombia aseguró que desarme a las Farc será "irreversible"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.