lunes 8 septiembre 2025 / 3:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Inicia cumbre del APEC en capital peruana

ep_admin Por ep_admin
15/11/2016
en Destacada, Perú
Inicia cumbre del APEC en capital peruana

La Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) arrancó este martes con una reunión de su Consejo Consultivo Empresarial (ABAC) bajo la premisa de que pese al surgimiento de ideas proteccionistas en el mundo, la organización apostará por el libre comercio "con o sin" el apoyo de los EE.UU.

La elección de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, con su declarada intención de renegociar o salirse de los acuerdos de libre comercio en los que participa su país, y la decisión de Barack Obama de no presionar para la aprobación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés), marcó de forma evidente el inicio de las reuniones del APEC.

Como respuesta a este desafío, sus organizadores reiteraron su fe en la apertura comercial.

El mas categórico de todos fue Juan Francisco Raffo, el presidente de ABAC, el foro de los empresarios de las 21 economías que forman la organización y cuya misión es la de discutir, diseñar y aconsejar políticas económicas y comerciales para presentárselas a sus líderes en la cumbre prevista para el próximo domingo.

"Los empresarios sacarán para los líderes un mensaje de apertura y la idea de que si a alguien no le gusta ellos van a seguir adelante y los que no quieran se van a quedar fuera", dijo Raffo en una entrevista con Efe.

"Si Estados Unidos repudia el acuerdo transpacífico y repudia también cualquier otro, no nos queda sino el escenario de seguir adelante con menos gente. En cualquier caso el tratado chino (Acuerdo Comercial Asia Pacífico), por supuesto tendrá más fuerza. (China) Es la segunda potencia económica y pronto será la primera, no ha ni vuelta de hoja que darle", afirmó.

LEA TAMBIÉN: Perú estudiará en cumbre APEC posible TLC

Raffo consideró así "buenas noticias" la voluntad expresa de los chinos en proseguir con acuerdos de liberalización del comercio y lamentó como "una locura" que Estados Unidos quiera salirse de los pactos en los que participa.

La misma idea la trasmitió la vicepresidenta segunda del Perú y presidenta de la Comisión Extraordinaria de Alto Nivel APEC 2016, Mercedes Aráoz, quien durante la inauguración del ABAC consideró la reunión como un baluarte para defender "las fragilidad de la globalización" y evitar las "tentaciones del proteccionismo".

APEC ABRE SU SEMANA DE LÍDERES REAFIRMANDO APUESTA POR EL LIBRE COMERCIO
APEC ABRE SU SEMANA DE LÍDERES REAFIRMANDO APUESTA POR EL LIBRE COMERCIO

Durante las reuniones de APEC 2016 que arrancaron este mares en la capital peruana se espera una nutrida agenda con encuentros empresariales, de técnicos y ministros de Estado, así como de los líderes de las economías del bloque.

Entre otros, se espera la participación de Barack Obama en la que será la última cumbre de su mandato, así como la del presidente chino, Xi Jingping, y el ruso, Vladimir Putin.

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) conforma la asociación comercial mas grande del mundo y reúne el 54 % del PIB global, el 50,3 % de las exportaciones y un mercado de 2.850 millones de habitantes.

De acuerdo con sus principios, el APEC es una asociación regional de carácter gubernamental en la que sus socios llegan a acuerdos por consenso, aunque estos no son vinculantes, y que divide su actividad en tres áreas de acción: Cooperación Técnica y Económica, Facilitación y Liberalización del Comercio y Facilitación de Negocios.

Con sede oficial en Singapur, el APEC está formado por 21 economías: Australia, Brunei, Canadá, Chile, China y Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taipei, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

Con información de EFE

Tags: APECLibre comercioPerú
Newsletter


Contenido relacionado

Con EEUU mirando a Asia y China atenta de América Latina, finaliza, en San Francisco, cumbre de líderes del Foro APEC

Con EEUU mirando a Asia y China atenta de América Latina, finaliza, en San Francisco, cumbre de líderes del Foro APEC

17/11/2023
Gobernador de California y alcalde de San Francisco “embellecen” la ciudad, con miras a la cumbre de líderes del APEC

Gobernador de California y alcalde de San Francisco “embellecen” la ciudad, con miras a la cumbre de líderes del APEC

13/11/2023
El presidente de Perú, Pedro Castillo, está señalado de ser el líder de una organización criminal.

OEA envía delegación de alto nivel a Perú para evaluar crisis actual

21/10/2022
La investigación al presidente Pedro Castillo también implica, además, que pueda ejercer su derecho a la defensa.

Perú: fiscalía dice tener cientos de elementos probatorios contra Pedro Castillo

20/10/2022
Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

12/10/2022
Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

25/09/2022
Proximo Post
Las bolsas del Sudeste Asiático abren al alza

Las bolsas del Sudeste Asiático abren al alza

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.