lunes 14 julio 2025 / 6:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Inmigrantes luchan mensualmente para vivir con sueldo mínimo a $7.25 en EE.UU

A G Por A G
04/07/2019
en Economía, Estados Unidos, Inmigración
Inmigrantes luchan mensualmente para vivir con sueldo mínimo a $7.25 en EE.UU

Aunque 21 estados del país aumentarán la cantidad de dinero que recibirán sus trabajadores por hora, otros como Alabama todavía siguen con una cantidad muy pequeña que apenas permite a los extranjeros poder vivir tranquilos y poder mandar dinero a sus familias mensualmente.

El Político

Muchos trabajadores en Estados Unidos permanecen todavía con un salario mínimo federal de $7.25 por hora, siendo muchos de estos padres de familia y pilares fundamentales de muchas personas fuera del territorio estadounidense, donde fueron a perseguir el famoso sueño americano.

Sin embargo, cerca de 21 estados del país contarán ahora con un aumento salarial que podría colaborar en esta heróica lucha. Walter Tellez, es una de las tantas personas afectadas, siendo originario de El Salvador y quien todavía gana al precio anteriormente mencionado, debido a que habita en Alabama, donde se instaló desde 2011. "No alcanza para nada, es como si al dinero se lo llevara el viento, después de pagar la renta y mandar algo para El Salvador, a veces no me alcanza ni para comer", indicando en una entrevista que le realizó EFE.

Según el portal El Salvador, el próximo 24 de julio se cumplirán 10 años sin un aumento salarial, convirtiéndose en el período más largo sin que lo trabajadores aumenten sus ingresos mínimos federales desde 1938, cuando el presidente de turno, Franklin Delano Roosevelt lo implementó.

En otras partes del país, como por ejemplo Berkeley en California, la hora de trabajo ascendió a $15.59, mientras que en Washington pagan $14 y en Chicago $13, reportó este medio, pero Tellez tiene que luchar constantemente todos los meses para sumar, a duras penas, lo necesario para poder pagar alquiler de una habitación ($320) y mandar a su familia ($200), quedándole de los mil dólares y algo más que puede ganar mensualmente, $300 para gasolina o comida. "La necesidad lo obliga a uno a aceptar, no queda de otra, pero a veces siento que gano menos aquí que en México", aseguró.

Tags: AlabamaEstados UnidosInmigraciónSalario mínimo federal
Newsletter


Contenido relacionado

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
La Oficina de Responsabilidad Profesional, el ojo interno del ICE

La Oficina de Responsabilidad Profesional, el ojo interno del ICE

09/07/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
La Corte Suprema respalda a Trump y permite acelerar deportaciones a terceros países

La Corte Suprema respalda a Trump y permite acelerar deportaciones a terceros países

24/06/2025
Trump refuerza su apoyo a ICE y anuncia el “programa de deportación más grande de la historia”

Trump refuerza su apoyo a ICE y anuncia el “programa de deportación más grande de la historia”

16/06/2025
Exclusiva ‘JTN’: el director del FBI, Kash Patel, asegura estar investigando la financiación de los disturbios anti-ICE

Exclusiva ‘JTN’: el director del FBI, Kash Patel, asegura estar investigando la financiación de los disturbios anti-ICE

10/06/2025
Proximo Post
Trump nombra a dos economistas con visiones diferentes en el Consejo de la Fed

Trump nombra a dos economistas con visiones diferentes en el Consejo de la Fed

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.