viernes 3 octubre 2025 / 9:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Inmuebles en Cuba se rematan por menos de la mitad de su precio

 Un agente inmobiliario de La Habana describe el mercado de la vivienda como "temporada de pesca", porque hay muchas propiedades en venta. Una vivienda que puede costar unos 15.000 dólares, se están ofreciendo hasta en 8.000, y aún así no es fácil conseguir comprador

M B Por M B
08/06/2022
en Cuba
Cuba: Entre dolarización e inflación

La oleada de cubanos emigrando de la isla se ha incrementado en los últimos tres años.  Sólo en abril, las autoridades estadounidenses registraron más de 35.000 ciudadanos cubanos en la frontera suroeste de Estados Unidos, casi tantos como en todo el año fiscal 2021.

El Político

Según las cifras de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos, la fuerte recesión económica es la principal causa, por encima del problema político.

Contenidos relacionados

  1. 6 conclusiones que las primarias del martes le dejan a Trump
  2. Cuatro karatecas cubanos escaparon en busca de un mejor destino

Y es justo éste uno de los temas a tratar en la Cumbre de las Américas de esta semana en Los Ángeles, aunque Cuba, controlada por los comunistas, no está invitada.

Pandemia empeoró todo

Muchos profesionales han perdido su trabajo y la culpable ha sido la pandemia del virus chino.

La situación económica empeoró el año pasado cuando el gobierno suprimió el sistema de doble moneda y mantuvo sólo el peso cubano. La inflación se ha disparado, al igual que el control estatal de todo.

Las colas ante las embajadas extranjeras son largas y salir de Cuba no es fácil. Y a la cabeza del éxodo están los jóvenes cubanos.

Un agente inmobiliario de La Habana describe el mercado de la vivienda como "temporada de pesca", porque hay muchas propiedades en venta.

Una vivienda que puede costar unos 15.000 dólares, se están ofreciendo hasta en 8.000, y aún así no es fácil conseguir comprador.

Todo se vende en dólares estadounidenses y todas las transacciones se realizan fuera de Cuba.

"Si en una manzana hay 24 casas, 20 de ellas están en venta. Y las otras cuatro están pensando en venderlas", dice un agente que prefiere reservarse el nombre ante las consecuencias que podría traerle decir esa cifra.

Crece la desigualdad

El gobierno cubano culpa de la pésima economía y de la emigración masiva a EEUU.

No sólo del embargo estadounidense de décadas, sino también de las duras sanciones económicas impuestas por el ex presidente Donald Trump que aún están en vigor.

El sector turístico de Cuba se ha hundido, especialmente durante la pandemia, y el país no encuentra el dinero para comprar bienes vitales, desde alimentos básicos hasta fuel.

Una pieza de fruta o de carne cuesta ahora un 1.000% más que el año pasado.

Desigualdad en Cuba es cada vez mayor.

Ahora hay una marcada distinción en la sociedad entre los que viven con un salario estatal, el cual acaba de subir a unos 50 dólares al mes, y los que reciben ayuda de familiares en el extranjero.

Muchos buscan salir vía Panamá, con un visado de tránsito. Luego buscan llegar a Nicaragua y buscar trabajo.

Los requisitos de visado allí acaban de ser eliminados para los cubanos. Desde allí, se dirigen al norte, a la frontera con Estados Unidos.

 

 

Tags: CubaEconomíaemigrarinmuebles
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

26/08/2025
Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

25/08/2025
Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

18/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

13/08/2025
Proximo Post
Venezuela recibió presuntos "ataques cibernéticos" desde el exterior

Venta de acciones de CANTV no cubre expectativas en el mercado

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.