martes 8 julio 2025 / 18:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

InSight Crime: Venezuela, Colombia y el ELN en la encrucijada de la paz

R E Por R E
04/10/2022
en Colombia, Venezuela
La petición de Petro fue aceptada por Maduro. Incluso, Venezuela ha sido mediadora por la paz anteriormente.

La petición de Petro fue aceptada por Maduro. Incluso, Venezuela ha sido mediadora por la paz anteriormente.

En una verdadera encrucijada se encuentra la búsqueda de la paz total en Colombia debido a dos factores, uno interno, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otro externo: Venezuela.

El Político

Lo que importa

Pero ¿Por qué Venezuela? Este país, bajo el mandato del régimen chavista, ha permitido y, peor aún, proporcionado recursos para que este grupo guerrillero del ELN se instaure allí.

Contenidos relacionados

  1. China no quiere que Ucrania forme parte de la OTAN
  2. Huracán Ian: Se cuentan los daños pero sigue adelante hacia otros estados
  3. Narcoguerrilla del ELN reinicia diálogo con gobierno de Petro en La Casona

De las primeras promesas de Gustavo Petro, presidente electo de Colombia, ha sido conseguir la paz total en la nación cafetera.

Israel Ramírez, principal negociador del ELN, comentó en septiembre pasado que se sentían "responsables por cumplir ese mandato de que hayan cambios en Colombia, entre ellos que haya paz".

Los obstáculos

Pero como lo veníamos contando y tal lo reporta insightcrime, Petro enfrenta muchos obstáculos, y uno de los más importantes puede estar fuera de su control: el vecino problemático de Colombia, Venezuela.

Aunque el gobierno chavista hasta ahora ha expresado su apoyo a un renovado proceso de paz, no está claro qué papel jugará, ya que las conexiones entre la guerrilla y el Estado venezolano también han ayudado al régimen autocrático de Nicolás Maduro a consolidarse en el poder.

“Para el próximo gobierno colombiano, cualquier negociación de paz tendrá que pasar por Venezuela, y esto va a influenciar las relaciones binacionales y diplomáticas”, dijo Charles Larratt-Smith, académico y coautor del estudio “¿Por qué es tan difícil negociar con el ELN?”.

“Mientras se permita al ELN operar en territorio venezolano, no habrá paz”.

Venezuela y la esquiva paz en Colombia

En las seis décadas transcurridas desde que el ELN inició su revolución, siete presidentes colombianos han intentado negociar con el grupo insurgente, pero ninguno ha logrado llegar a un acuerdo con la guerrilla. Aunque cada fracaso ha sido único, en todos los casos los negociadores han tenido que enfrentarse a muchos de los mismos obstáculos a los que hoy se enfrenta Petro. 

Las demandas de los guerrilleros son complejas, y en el pasado han ido más allá de las cuestiones específicas como la pobreza y el subdesarrollo, e incluso han pedido cambios políticos estructurales al modelo político y económico de Colombia.

Las negociaciones también se complican por la naturaleza del ELN. El grupo no es una insurgencia jerarquizada, rígida y centralizada, sino una federación de redes regionales semiautónomas conocidas como Frentes de Guerra.  El proceso de toma de decisiones del ELN requiere que estos frentes, a menudo díscolos, lleguen a un consenso para las decisiones importantes.

Además de estos históricos obstáculos, Petro también tendrá que superar el legado de fracasos de los acuerdos de paz de 2016 con los primos insurgentes del ELN, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

En conclusión

El hecho de que el Estado no haya cumplido sus promesas de desarrollo rural y de ayudar a los combatientes desmovilizados a reintegrarse de forma segura en la sociedad ha desgastado la confianza en el Estado colombiano y en sus promesas. 

“Uno de los retos que se plantean ahora es: ¿por qué iba a creer el ELN en todo lo que ofrece el Estado colombiano cuando ha visto cómo ha fracasado a la hora de hacer avances con las comunidades desmovilizadas [de las FARC]?”, dijo Mathew Charles, periodista y académico de la Universidad del Rosario en Bogotá, quien estudia la dinámica criminal en Colombia.

El fracaso del Estado en ocupar los territorios dejados por las FARC en el proceso de desmovilización también creó un vacío en el hampa, que en muchos lugares ha sido llenado por el ELN, haciéndose con los antiguos territorios de las FARC y sus economías criminales. Este fortalecimiento ha cambiado el balance de poder para cualquier negociación. 

“Las FARC llegaron a la mesa de negociaciones de La Habana en un momento de declive militar y político, mientras que el ELN está en ascenso”, afirma Luis Trejos, académico de la Universidad de Norte, de Barranquilla, e investigador experto en el conflicto colombiano. 

Fuente: Insight Crime

Tags: ColombiaEjército de Liberación NacionalELNVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

07/07/2025
El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

07/07/2025
INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

07/07/2025
Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Proximo Post
Wells Fargo eliminará acceso al Zelle a clientes con cuentas domiciliadas en Venezuela a partir del 26 de junio

Aumentan casos de fraude y estafa en Zelle y la banca no compensa a clientes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.