miércoles 13 agosto 2025 / 10:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¡Insólito! Así es el puente aéreo de narcotráfico que creó Conviasa para favorecer a Hezbolá

P D Por P D
30/09/2020
en Venezuela
¡Insólito! Así es el puente aéreo de narcotráfico que creó Conviasa para favorecer a Hezbolá

Las relaciones entre Hugo Chávez y el expresidente iraní Mahmud Ahmadinejad fueron excelentes, al punto que se convirtieron en grandes aliados.

El Político

Ambos mandatarios coincidían en su retórica antiestadounidense y sellaron alianzas en diversos frentes: construcción,  ensamblaje de vehículos y turismo entraron entre los ámbitos de cooperación oficialmente admitidos tanto por Irán como por Venezuela.

De acuerdo con el informe de actividades de Hezbolá en Venezuela, elaborado por la Comisión de Seguridad e Inteligencia del Gobierno interino de Venezuela, la cooperación también incluyó el transporte de militantes terroristas y el tráfico de cocaína.

Un convenio firmado entre las líneas aéreas Conviasa e Irán Airlines en 2007, y que permitiría vuelos directos al Medio Oriente (Caracas-Damasco-Teherán) tenía poco interés turístico y comercial, según reportó primerinforme

La investigación revela que sólo quienes contaban con la autorización del régimen chavista podían viajar en estos vuelos: “El avión despegaba casi siempre con todos los asientos vacíos”.

Un documento del Ministerio para las Industrias Básicas y Minería venezolano reveló que, entre 2007 y 2009, el costo operativo de los vuelos producto del convenio fue de 45 millones de dólares.

Un dato a considerar es que los ingresos de esa empresa conjunta Irán Venezuela apenas llegaba a los 15 millones. La pérdida reportada de 30 millones de dólares evidenció lo poco rentable del negocio.

Pasajeros y carga sin declarar

Antiguos partidarios chavistas exiliados en los Estados Unidos, revelaron bajo condición de anonimato que “los vuelos se utilizaron para el transporte de decenas de extremistas islámicos que necesitaban viajar a occidente a través de Irán y Siria, sin ser notados”.

El informe agrega que esto se complementaba con el trabajo de la Embajada de Venezuela en Damasco, que maneja una red que produce y distribuye, auténticos pasaportes venezolanos. Los documentos eran suministrados a los terroristas para ocultar sus identidades.

También se detrminó «que el avión blanco y naranja de Conviasa, marcado como vuelo VO-3006, habría sido utilizado para llevar cocaína proveniente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia a Damasco, para engrosar las finanzas del grupo terrorista», se lee en el reporte.

De esta manera, la aerolínea venezolana creó un enlace para un red que incluía a narcotraficantes mexicanos, (Cartel de los Zetas), al igual que colombianos y venezolanos. Panamá se usaba como sede y todo el dinero alimentaban las finanzas de Hezbolá.

De acuerdo con un informe del Departamento de Estado de EEUU, el gobierno iraní también exporta su comportamiento destructivo al aprovechar el alcance global de la aviación civil y comercial.

Mahan Air, Caspian Air, Meraj Air, Pouya Air y Qeshm Fars Air han estado implicadas  en el apoyo al Cuerpo Revolucionario de la Guardia Islámica. Colaboran con  actividades que amenazan la estabilidad regional y la seguridad de la aviación civil internacional, razón por la cual la entidad fue sancionada por el gobierno de EE. UU.

Desde 2011, señala la diplomacia de Washington,  Mahan Air ha ha estado implicado en el transporte de operativos, armas, equipo y fondos del IRGC-QF en apoyo de las campañas del régimen en el extranjero.

«Mahan también está siendo utilizado para apoyar al régimen ilegítimo de Maduro en Venezuela», denuncia el documento del Departamento de Estado.

En el reporte se señala también que: «Tras la declaración de la pandemia de coronavirus, añade el informe estadounidense, los vuelos continuos de Mahan Air a China, Siria y Líbano contribuyeron a la propagación del virus mortal».

Más en El Político

Trump da luz verde a Conviasa para repatriar venezolanos en EEUU

Supuestos vuelos humanitarios de Conviasa son muy costosos para Venezuela

Régimen de Maduro denunciará en el ámbito internacional sanción de EEUU a Conviasa

Tags: ConviasafavorecerHezbolanarcotráficoPuente aéreo
Newsletter


Contenido relacionado

Departamento del Tesoro en Estados Unidos marca nuevas pautas sobre actividades comerciales con Venezuela

Departamento del Tesoro en Estados Unidos marca nuevas pautas sobre actividades comerciales con Venezuela

17/11/2023
Situación irregular en Maiquetía: Régimen bloquea salida de vuelo de repatriación a España

Vuelos directos entre EEUU y Venezuela siguen suspendidos

28/06/2023
Una desorientada Latinoamérica acude a la Cumbre de Celac

Cuba y Venezuela temen que secuestren sus aviones si asisten a cumbre de la CELAC

16/01/2023
Más allá de la noticia: ¿Quién es Armando Benedetti, el presunto elegido de Gustavo Petro para reanudar vínculos con Venezuela?

Embajador Benedetti afirma que el 7 habrá reapertura aérea entre Venezuela y Colombia: ¿Será verdad?

03/11/2022
Ex presidente de Honduras acusado de vínculos con el narcotráfico

Ex presidente de Honduras acusado de vínculos con el narcotráfico

24/10/2022
Magistrado Rebolledo asegura que en Venezuela existe una estructura criminal que opera desde el Estado

La economía ilegal de Venezuela llena las manos de unos pocos

24/10/2022
Proximo Post
Estos son los países que ejecutan la mayor cantidad de ciberataques contra clientes Microsoft

Estos son los países que ejecutan la mayor cantidad de ciberataques contra clientes Microsoft

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.