sábado 15 noviembre 2025 / 5:32
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¡Insólito! Sepa cómo ha cambiado la narrativa china sobre la Covid

G M Por G M
23/12/2022
en Salud, Mundo
¡Insólito! Sepa cómo ha cambiado la narrativa china sobre la Covid

China ha cambiado radicalmente su visión sobre la pandemia, al pasar de su política cero Covid, a una apertura que disparó los contagios.

El Político

En China la narrativa de la enfermedad dio un giro de 180 grados. Sobre todo, después que variante Ómicron comenzara a hacer estragos entre la población, en medio de la peor ola de contagios, registrada hasta el momento.

Contenidos relacionados

  1. Aprobado presupuesto de $1.7 billones en la raya por la Cámara Baja
  2. La Covid 19 y el consumo de drogas redujeron la esperanza de vida por segundo año consecutivo en EEUU.
    Cae de nuevo expectativa de vida en EEUU por dos factores ¡Sepa cuáles son!
  3. Pronunciamiento del Departamento del Tesoro, brinda respaldo a Juan Guaidó, en momentos que es rechazado por los propios opositores.
    Departamento del Tesoro: autoridad legítima para controlar fondos venezolanos es Guaidó y no la AN
  4. Publicado inquietante informe final sobre el asalto al Capitolio
  5. Se desvanece el apoyo automático de los republicanos hacia Donald Trump
  6. Alex Saab será imputado por lavado de dinero, no es diplomático y falsificó documentación para su defensa.
    ¡Va a juicio por lavado! Alex Saab no posee inmunidad diplomática

Después de haber impuesto una política de cero Covid, con fuertes restricciones, confinamiento obligatorio, y aplicación permanente de pruebas de diagnóstico obligatorias, ahora en China el discurso sobre el virus Sars-Cov-2, en su variante Ómicron: "es algo más que una gripe, el virus ya no es tan peligroso. Ahora son los ciudadanos, y no el estado, los responsables de su propia salud".

Llama la atención que todavía no se ha escuchado al presidente Xi Jinping, brindar algunas declaraciones sobre el cambio de 180 grados en sus políticas sobre el manejo de la pandemia.

➡️Un equipo asesor de la #OMS mostró su preocupación debido al incremento de casos de Covid-19 en China, luego que el país relajara su política “cero covid”.

Haz clic en el enlace de nuestra Bio para ampliar esta info ?#LaMoscaNews #China#covid19 #oms #salud pic.twitter.com/5jrXTazlbZ

— LA MOSCA News (@lamoscanews) December 22, 2022

Lo que se dice: del control
total al relajo total

En un principio, el primer mandatario había asumido personalmente la lucha contra el coronavirus, con su política cero Covid, que trajo tantos problemas económicos, políticos y sociales al gigante asiático.

En ese sentido, Pekín ha retrocedido, argumentando que su batalla contra la pandemia está "en una nueva etapa", contradiciendo los argumentos de que una gran parte de sus 1.400 millones de habitantes han estado muriendo por el confinamiento, las pruebas PCR desde marzo y estrictos los controles.

A diferencia de la realidad actual de contagios múltiples, la fuerza con la que se aplicaron en el pasado las medidas contra la Covid, permitió a China registrar un número ínfimo de contagios, así como de fallecimientos. Pero tuvo un alto precio económico, social y político.

Imágenes insólitas de #China

Cientos de personas salen a protestar a las calles de la metrópoli #Shanghai el domingo para exigir el fin de los confinamientos y expresar su rechazo a la estricta política sanitaria de #Covid cero. /cc#dwnoticias pic.twitter.com/2IIKM392zn

— DW Español (@dw_espanol) November 27, 2022

Entre líneas: toco cambió cuando
llegó la variante Ómicron

Oficialmente solo han muerto 5.241 personas en los dos primeros años de la pandemia. Sin embargo, el descubrimiento de la variante Ómicron en enero de 2022, cambio radicalmente el panorama de la enfermedad, debido a su elevada capacidad de contagio. Lo que puso en jaque las estrategias aplicadas hasta ahora, para controlar el coronavirus.

Uno de los argumentos que utilizó el régimen chino, para aplicar su política cero Covid, fue la superioridad del sistema chino, en comparación con el Occidental. Se llegó al extremo de acuñar frases como: "renunciar a la lucha contra la Covid 19 y permitir que se propague libremente, sería una traición a toda la humanidad". O también: "la idea errónea de que Ómicron es poco más que una gripe, es un engaño para la población".

Pero ahora, analistas cercanos al gobierno están asumiendo posturas muy contrastadas. Por ejemplo, Zhong Nanshan, un epidemiólogo respetado y una de las principales voces públicas en los primeros días de la pandemia, sugirió la semana pasada llamar a la variante Ómicron el "resfriado del coronavirus".

Mike Ryan, director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud, afirmó que el aumento de contagios no se debe por el levantamiento de la política "covid cero".https://t.co/Sl5i2HguLG

— Milenio Monterrey (@MilenioMty) December 15, 2022

Detalle: contrastes en
las políticas sanitarias

El cambio en la política sanitaria en China es particularmente sorprendente. Pues en mayo, el director general de la Organización Mundial de la Salud – OMS, Tedros Adhanom Gebreyesus, en sus comentarios de que la política de cero Covid era insostenible con una variante tan contagiosa, fueron censurados de inmediato.

Días antes, el presidente Xi Jinping había señalado que relajar las medidas de confinamiento sería devastador y conduciría "inevitablemente" a "un gran número de enfermedades graves y muertes", y llamó a "luchar resueltamente contra quienes distorsionan, cuestionan o impiden las políticas de prevención".

Políticamente hablando, se dice que el haber aplicado la política cero Covid le facilitó a Xi Jinping el poder alcanzar un tercer mandato, como secretario general del Partido Comunista. Un evento sin precedentes entre sus predecesores, dándole un poder sin precedentes desde los días de Mao Zedong.

Video cortesía CNN en Español
Tags: actualidadChinacovidpandemiapolítica cero Covid
Newsletter


Contenido relacionado

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

22/08/2025
Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

07/08/2025
Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

24/07/2025
Proximo Post
Alex Saab será imputado por lavado de dinero, no es diplomático y falsificó documentación para su defensa.

¡Va a juicio por lavado! Alex Saab no posee inmunidad diplomática

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.