jueves 7 agosto 2025 / 14:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Instan a Facebook a velar por la democracia estadounidense

P D Por P D
01/10/2020
en Elecciones, Estados Unidos
Instan a Facebook a velar por la democracia estadounidense

Un grupo autoproclamado de vigilancia en Facebook formado por académicos y defensores, afirma que la empresa no ha hecho lo suficiente para reprimir la desinformación y proteger la democracia antes de las elecciones de 2020.

El Político

En una conferencia de prensa virtual el miércoles, el "Real Facebook Oversight Board" afirmó que la plataforma ha "facilitado activamente y a sabiendas el flujo de veneno a la población". El grupo, que se formó de manera urgente, insta al CEO de Facebook Mark Zuckerberg y a sus empleados a proteger la integridad de las elecciones generales.

Shoshana Zuboff, miembro del consejo, autora y profesora emérita de la Escuela de Negocios de Harvard, proclamó lo siguiente: "Exigimos una acción integral para asegurar que Facebook no pueda ser utilizado como arma para socavar el voto y con ello la democracia americana. La historia está mirando".

Lo cierto es que la junta de 24 personas pidió a Facebook que tome tres medidas inmediatas para proteger la democracia estadounidense. Primero, pide que se prohíba toda la publicidad pagada que mencione los resultados de las elecciones presidenciales en el período crítico en que se cuentan las boletas. Dice que la prohibición debe aplicarse desde la noche de las elecciones hasta que un candidato sea declarado presidente electo y el otro ceda, agregando que esto podría evitar que estalle la violencia si los resultados son impugnados, según reportó abcnews

En segundo lugar, el grupo dijo que debería haber una "estricta supervisión" de todos los puestos que mencionan los resultados de las elecciones presidenciales en el mismo período. Todo ello hasta que un candidato sea declarado presidente electo.

Por último, y tal vez lo más importante, la junta dijo que Facebook debería "hacer cumplir sus propias políticas" para eliminar el contenido que incite a la violencia. Citó un ejemplo reciente en un anuncio de campaña de Facebook cuando Donald Trump Jr. pidió un "ejército" de partidarios para "proteger las boletas".

Rashad Robinson, presidente de Color of Change, una organización de derechos civiles que firmó en la junta, dijo que llamadas como esta constituyen "una amenaza a nuestra capacidad de expresar nuestra voluntad para un futuro mejor". El anuncio sigue en la plataforma a pesar de las quejas de los miembros de la nueva junta de supervisión.

"Facebook debería hacer lo que cualquier otra compañía en América cuando un producto no funciona y mata a la gente: lo quitas y lo arreglas", dijo Jonathan Greenblatt, CEO de la Liga Antidifamación, también miembro del grupo.

La junta también criticó los incidentes del pasado en los que Facebook ha culpado de falta de supervisión a "problemas operativos", como los contratistas que utiliza para moderar los mensajes. La empresa fue criticada recientemente por no responder a las advertencias de los usuarios sobre un grupo de milicias de derecha en Kenosha (Wisconsin). Entre el momento en que los moderadores de Facebook fueron alertados por primera vez de que el grupo violaba sus políticas y el momento en que realmente tomó medidas, un pistolero armado llamado Kyle Rittenhouse supuestamente disparó y mató a dos manifestantes en Kenosha. Esto a raíz del tiroteo policial de Jacob Blake. Rittenhouse ha alegado defensa propia.

Cuatro personas, incluyendo la novia de uno de los presuntos asesinados de Rittenhouse, han presentado una demanda contra Facebook diciendo que el gigante de los medios sociales "recibió más de 400 advertencias de que lo que ocurriría".

En un video del 28 de agosto en Facebook, Zuckerberg dijo que su compañía cometió un "error operacional" al no eliminar la página de la milicia.

La junta se crea un año después de que Facebook anunciara que implementaría su propio órgano de supervisión para escuchar las apelaciones de los usuarios que creen que sus publicaciones han sido removidas por error. La compañía dijo que su junta sería independiente de la compañía, y se esperaba que empezara a escuchar quejas a mediados o finales de octubre.

En respuesta, Facebook emitió un comunicado el miércoles confirmando el plazo. Pero "Real Facebook Oversight Board" afirma que es demasiado tarde.

"Realizamos una consulta global de un año para establecer la Junta de Supervisión como una institución de larga duración que proporcionará una supervisión vinculante e independiente sobre algunas de nuestras decisiones de contenido más difíciles", escribió Facebook. "Los miembros fueron seleccionados por su profunda experiencia en una diversa gama de temas. La idea es crear un nuevo canal para atender las críticas. Esperamos ver a la Junta de Supervisión de Facebook en acción a mediados o finales de octubre".

A principios de este mes, Facebook dijo que no aceptaría ningún nuevo anuncio político en los siete días anteriores a las elecciones de EE.UU. el 3 de noviembre, pero no hizo ningún cambio en esa línea de tiempo. La compañía indicó que seguirá permitiendo que los anuncios sean promovidos y dirigidos a diferentes usuarios.

 

 

For example, this would include calling a method of voting inherently fraudulent or corrupt, or using isolated incidents of voter fraud to delegitimize the result of an election. You can find more info and specifics in our Help Center here https://t.co/BPnm1z7LW6 (2/3)

— Rob Leathern (@robleathern) September 30, 2020

Más en El Político

Facebook teme que tribunales europeos puedan obligarlo a retirar sus plataformas de la UE

Facebook ignoró campañas dedicadas a manipular elecciones en todo el mundo

Facebook elimina red rusa que reclutaba periodistas para influir en EEUU

Tags: "Real Facebook Oversight Board"democracia estadounidenseFacebookllamadovelar
Newsletter


Contenido relacionado

Escandalosa revelación de Zuckerberg: "La censura de la Administración Biden fue brutal"

Escandalosa revelación de Zuckerberg: "La censura de la Administración Biden fue brutal"

10/01/2025
Instagram y Facebook son plataformas utilizadas para la explotación infantil: Meta no hizo nada

Instagram y Facebook son plataformas utilizadas para la explotación infantil: Meta no hizo nada

27/02/2024
Nueva York denuncia a las cinco mayores redes sociales por perjuicios en la salud mental juvenil

Nueva York denuncia a las cinco mayores redes sociales por perjuicios en la salud mental juvenil

15/02/2024
Instagram y Threads permitirán bloquear los contenidos políticos

Instagram y Threads permitirán bloquear los contenidos políticos

12/02/2024
¿Por qué Facebook no puede impedir que Hamas publique videos espeluznantes de la matanza de civiles israelíes?

¿Por qué Facebook no puede impedir que Hamas publique videos espeluznantes de la matanza de civiles israelíes?

06/11/2023
META

EE.UU. demanda a Meta por "empeorar" la salud mental de jóvenes a través de sus redes sociales

24/10/2023
Proximo Post
Comité del Senado vota para citar a los directores de Facebook, Google y Twitter

Comité del Senado vota para citar a los directores de Facebook, Google y Twitter

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.