miércoles 20 agosto 2025 / 12:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Instan a respetar derecho indígena en Guatemala

ep_admin Por ep_admin
01/02/2017
en Más de Latinoamérica
Instan a respetar derecho indígena en Guatemala

Expertos de distintos países concuerdan este miércoles en que Guatemala debe promover un cambio en materia constitucional para transformar su sistema judicial y ganar en independencia e imparcialidad, así como en el respeto al derecho indígena.

Durante un seminario organizado por la Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cicig), celebrado en esta capital, los participantes en el panel abordaron temas relativos al papel que debe desempeñar un juez, la formación que el mismo debe recibir y el derecho de los pueblos originarios.

EFE
EFE

El juzgador debe garantizar los derechos ciudadanos, afirmó el expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Sergio García Ramírez, quien recordó que estamos en la era del Poder Judicial, de la magistratura, y no del gobernante unipersonal.

‘Estamos en la era de los jueces para impartir una justicia objetiva y transparente; el juez contemporáneo es un garante de los derechos humanos, de tal manera que al momento de dictar una sentencia, que satisface a uno en su derecho, preserva los derechos de todos y las libertades de una sociedad’, destacó el mexicano.

Proponen incrementar construcción de edificios elevados en Nicaragua

Subrayó, además, que el juez es la pieza fundamental del debido proceso y debe resolver objetivamente sin influencias ni presiones.

Por lo cual, añadió, la independencia judicial debe tener un método de selección de jueces que garantice los derechos ciudadanos.

A su juicio es tiempo que los pueblos indígenas recuperen los derechos que tuvieron en el pasado y ‘es tarea del Estado reconocer los distintos valores, costumbres y derechos de sus ciudadanos’.

El uruguayo Hugo Lorenzo, exintegrante del Comité de las Naciones Unidas Contra la Tortura, concordó en que la finalidad principal del sistema de justicia es resolver los conflictos y proteger los derechos de los ciudadanos.

Una sólida formación de conocimientos de la realidad social, la ética, de la justicia y del derecho aplicable a los casos que el juez debe juzgar, son fundamentales para la independencia judicial, aunque también una buena selección, capacitación y remuneración para que la sociedad pueda contar con buenos jueces.

El reconocimiento en los sistemas judiciales del derecho indígena es indispensable para que exista una justicia equitativa, enfatizó la abogada canadiense Ardith Walkem, con base en la experiencia de Canadá.

Mientras que el titular de la Cicig, el colombiano Iván Velásquez, remarcó que la justicia tiene que ser impartida por personas independientes, capaces, que reúnan todos los atributos del buen juez.

"Y si la justicia es para los ciudadanos, y si la independencia judicial es el derecho del ciudadano, no del juez, es como se explica por qué un tema de reforma constitucional es un tema de nación y de los ciudadanos", agregó.

 

Con información de Prensa Latina

Tags: derechoGuatemalaindígenarespeto
Newsletter


Contenido relacionado

Guatemala: EE.UU acusa de corrupción al expresidente Alejandro Giammattei y le prohíbe la entrada al país

Guatemala: EE.UU acusa de corrupción al expresidente Alejandro Giammattei y le prohíbe la entrada al país

18/01/2024
El año de retos al que se enfrentará Bernardo Arévalo, el nuevo presidente de Guatemala

El año de retos al que se enfrentará Bernardo Arévalo, el nuevo presidente de Guatemala

17/01/2024
Arévalo agradece a militares por la "imparcialidad" en crisis política en Guatemala

Arévalo agradece a militares por la "imparcialidad" en crisis política en Guatemala

15/01/2024
Tras horas de tensiones, Bernardo Arévalo asume como presidente de Guatemala

Tras horas de tensiones, Bernardo Arévalo asume como presidente de Guatemala

15/01/2024
Caos en Guatemala ante retraso en la toma de posesión como presidente de Bernardo Arévalo

Caos en Guatemala ante retraso en la toma de posesión como presidente de Bernardo Arévalo

15/01/2024
OEA aplicará carta democrática en Guatemala: Almagro denunció "golpe de Estado en suspenso"

OEA aplicará carta democrática en Guatemala: Almagro denunció "golpe de Estado en suspenso"

12/12/2023
Proximo Post
Filmaciones extranjeras generan millonarios ingresos a Panamá

Filmaciones extranjeras generan millonarios ingresos a Panamá

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.