sábado 20 septiembre 2025 / 0:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Instituto de Harvard diseña batería que puede aguantar diez años

ep_admin Por ep_admin
13/02/2017
en Economía, Finanzas y Negocios
Instituto de Harvard diseña batería que puede aguantar diez años

Los investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (SEAS) de Harvard han diseñado un prototipo de batería de flujo, es decir, recargable, capaz de aguantar diez años, que no es tóxica ni corrosiva. Sin duda, una gran avance que permitiría, en un futuro, alargar la autonomía, por ejemplo, de los «smartphones».

El carbón, el petróleo y el gas son, en la actualidad, los combustibles fósiles con los que se generan principalmente energía. Y, además, son recursos no renovables. Sin embargo, esta nueva batería genera energía limpia gracias a una combinación de moléculas orgánicas disueltas en agua con pH neutro. «Esta nueva química permite una batería no tóxica ni corrosiva, con una vida útil excepcionalmente larga que, además, permite disminuir significativamente los costes de producción», indican los expertos.

La clave de esta batería está en la base de agua. Es decir, los científicos modificaron las estructuras de las moléculas utilizadas en las soluciones, haciéndolas solubles en agua. Así, el equipo de Harvard fue capaz de diseñar una batería que pierde sólo un 1% de su capacidad por cada 1000 ciclos.

 Imre Gyuk

«Las baterías de iones de litio (las que se actualizan en la actualidad) ni siquiera sobreviven a 1.000 ciclos completos de carga/descarga», recuerdaMichael Aziz, uno de los investigadores.

Cualquier dispositivo, que utiliza baterías de litio, con el tiempo presenta problemas tras muchos ciclos de carga y descarga: la pila es cada vez menos duradera y hay que estar continuamente cargándola.

«Debido a que pudimos disolver los electrolitos en agua con pH neutro, esta es una batería de larga duración que podrías poner en tu sótano», señala, por su parte, Roy Gordon, otro de los investigadores, ya que no supone peligro alguno.

LEA TAMBIÉN: México recibió 35 millones de turistas en 2016

«Este trabajo sobre los electrolitos orgánicos solubles acuosos es de gran importancia al señalar el camino hacia futuras baterías con una vida de ciclo enormemente mejorada y un coste considerablemente menor», ha declaradoImre Gyuk, Director de Investigación de Almacenamiento de Energía en la Oficina de Electricidad del DOE. «Espero que las baterías de flujo de larga duración sean estándar como parte de la infraestructura de la red eléctrica».

El objetivo del DOE es construir una batería capaz de almacenar energía por menos de 100 dólares por kilovatio hora, consiguiendo así que el viento y la energía solar almacenados fueran competitivos con la energía producida por las centrales eléctricas tradicionales.

Con información de ABC 

Tags: bateríasHarvardseastecnología
Newsletter


Contenido relacionado

No habrá nuevas becas para Harvard, según la secretaria de Educación

No habrá nuevas becas para Harvard, según la secretaria de Educación

06/05/2025
Trump revisa fondos federales de Harvard en investigación contra el antisemitismo

Trump revisa fondos federales de Harvard en investigación contra el antisemitismo

01/04/2025
Trump apuesta fuerte por la IA: anunció 500.000 millones en inversiones del sector privado

Trump apuesta fuerte por la IA: anunció 500.000 millones en inversiones del sector privado

07/02/2025
OpenAI se prepara para el lanzamiento de su próximo gran modelo de IA en diciembre

OpenAI se prepara para el lanzamiento de su próximo gran modelo de IA en diciembre

25/10/2024
Tras avivar el antisemitismo en Harvard, su directora Claudine Gay se disculpa por sus palabras

Política en el podio: acto de graduación de Harvard se convierte en epicentro de propagandas propalestina

26/05/2024
Scarlett Johansson vs. ChatGPT: ¿cuál es la polémica con OpenAI por la voz de su chatbot?

Scarlett Johansson vs. ChatGPT: ¿cuál es la polémica con OpenAI por la voz de su chatbot?

21/05/2024
Proximo Post
Nokia regresa renovado por todo lo grande con su modelo Nokia 6

Nokia regresa renovado por todo lo grande con su modelo Nokia 6

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.