viernes 25 julio 2025 / 21:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Instituto Electoral mexicano aprueba estrategia para comicios de 2017

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
29/09/2016
en México
Instituto Electoral mexicano aprueba estrategia para comicios de 2017

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la estrategia de capacitación y asistencia para los comicios que se celebrarán en 2017 en los estados de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz.

El consejero electoral Marco Antonio Baños Martínez explicó que la estrategia define el procedimiento que seguirá el INE para ubicar e integrar aproximadamente 34 mil casillas de votación que serán instaladas en las cuatro entidades que tendrán elecciones el año siguiente.

El también presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica dijo que la estrategia “fue revisada con los partidos políticos y básicamente reproduce la que hemos aprobado para otras entidades federativas”.

La estrategia también incorpora el Manual de Contratación de Supervisores Electorales y Capacitadores-Asistentes Electorales, así como los Mecanismos de Coordinación Institucional, la articulación-interinstitucional entre el INE y los Organismos Públicos Locales (Ople) y los criterios para la elaboración de materiales didácticos y de apoyo.

El proceso comicial en el Estado de México para la elección del gobernador inició la primera semana de septiembre, mientras que el de Coahuila empezará el 1 de noviembre; además del gobernador serán elegidos 16 diputados de mayoría relativa y nueve de representación proporcional, así como 38 alcaldías.

En Nayarit, cuyo proceso comicial comenzará el 7 de enero de 2017, se renovará la gubernatura, así como 18 diputados de mayoría relativa y 12 de representación proporcional, al igual que 20 ayuntamientos.

Finalmente el proceso electoral de Veracruz para renovar las 212 presidencias municipales, iniciará entre el 1 y el 10 de noviembre de 2016.

El Pleno, asimismo, validó el acuerdo por el que se designan a los vocales ejecutivos de las Juntas Locales del INE en Coahuila, Estado México, Nayarit y Veracruz, y de presidentes de Consejos Locales del instituto en esas entidades para el Proceso Electoral Local 2016-2017.

De tal suerte se designó a Juan Álvaro Martínez Lozano como presidente del Consejo Local del INE en Coahuila; Joaquín Rubio Sánchez, en el Estado de México; Arturo de León Loredo, en Nayarit y a Josué Cervantes Martínez, en Veracruz.

Más adelante la autoridad electoral recibió el Informe de Actividades de la Comisión de Fiscalización, por el periodo comprendido del 14 de junio de 2015 al 7 de septiembre de 2016.

Durante ese periodo se revisaron los informes de dos mil 667 candidatos federales y 12 mil 160 locales (un total de 14 mil 827) correspondientes a los procesos electorales 2014-2015 en 17 entidades y de diputados federales; así como de ocho mil 271 candidatos locales en 14 entidades del país en 2016.

Durante la sesión se conocieron y desahogaron 11 quejas iniciadas como procedimientos ordinarios sancionadores, de las cuales siete resultaron fundadas, una infundada, una improcedente, una sobreseída y una desechada.

Al inicio, el diputado federal Apolinar Casillas Gutiérrez rindió protesta como consejero suplente del Poder Legislativo por la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) ante el INE.

Con información de Excelsior

Tags: asistenciacapacitacióncomicios electoralesINEMéxico
Newsletter


Contenido relacionado

Presidente de diario venezolano informó al SIP de represión del Gobierno a prensa

Venezuela, una nación sin estadísticas oficiales

15/05/2023
Se instaló este miércoles: Una atípica Cumbre Iberoamericana

Cumbre Iberoamericana: 17 países han confirmado su asistencia

24/03/2023
AMLO dice que habrá que “desmontar la estatua de la libertad” si EEUU condena a Julian Assange

Más allá de la noticia: ¿En qué consiste la reforma electoral de AMLO y por qué genera tanto rechazo en México?

27/02/2023
Protestan en México en contra de la reforma electoral de AMLO

Protestan en México en contra de la reforma electoral de AMLO

26/02/2023
AMLO

Más allá de la noticia: Reforma de AMLO podría poner el sistema electoral mexicano bajo influencia oficialista

23/11/2022
¿Por qué AMLO promueve un referéndum revocatorio a su propio mandato?

Caso Ayotzinapa: AMLO defiende la investigación de su Gobierno

02/11/2022
Proximo Post
Sánchez es el candidato peor valorado entre los votantes del PSOE

Sánchez se reunirá con críticos del PSOE para discutir Comité Federal

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.