sábado 24 mayo 2025 / 5:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Instituto Electoral mexicano destinó 800 millones de pesos para prestaciones de trabajadores

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
09/01/2017
en México
Instituto Electoral mexicano destinó 800 millones de pesos para prestaciones de trabajadores

De los seis mil 655.7 millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral (INE)  destina a sueldos y prestaciones de su personal de base, el Instituto presupuestó para 2017, mil 821.2 millones de pesos para prestaciones que no están previstas en las mínimas de la ley.

Por ejemplo, mientras en la Ley Federal del Trabajo se establece un aguinaldo de 15 días, el INE otorga 40 días, lo que significa 417.5 millones extra a los 250 millones que corresponderían a 15 días de aguinaldo para toda la estructura de base.

Esto sin contar las prestaciones que el INE otorga al personal de honorarios, que en 2017 recibirá 224.9 millones de pesos por aguinaldo; cuotas de ISSSTE por 116 millones; Fovissste, 29 millones; seguros por 15 millones y Ahorro para el Retiro por 11.8 millones de pesos.

Esto significa otros 396.7 millones que no estaría obligado a otorgar por ser régimen de honorarios. Sin embargo, debido a que este tipo de personal lleva años haciendo el trabajo de una plaza permanente, los órganos administrativos de decisión del Instituto han decidido otorgar las prestaciones.

En este marco, el INE presupuestó 184.2 millones para “incremento a las percepciones”, lo que corresponde a poco más de 2.5 por ciento.

Desde años atrás, el aumento salarial había sido escalonado, sin incluir a los consejeros electorales. Es decir, el incremento de 1%, 3% y 5% se otorgaba según el nivel salarial, repartiéndose el mayor porcentaje a los trabajadores con menor nivel salarial.

LEA TAMBIÉN: EEUU cerró garitas comunes con México por protestas contra alza de precios

Sin embargo, al comparar la tabla de las remuneraciones de la Estructura Ocupacional de 2016 y 2017, los seis millones 472 mil 488 mil pesos que recibieron los 11 consejeros por sueldo; la compensación garantizada de 28 millones 195 mil 200 pesos y la bolsa de aguinaldo de cinco millones 200 mil 162 pesos que se repartieron entre los 11 consejeros en 2016, subirá a seis millones 688 mil 44 pesos, 29 millones 134 mil 116 pesos y seis millones 120 mil 543 pesos, en 2017.

Es decir, la bolsa para el sueldo y la compensación garantizada aumentaría poco más de 3%, y el aguinaldo de los consejeros crecería más de 15% por ciento.

En 2016 recibieron, en promedio, aguinaldo de 472 mil pesos antes de impuestos; en 2017, la cantidad sería de 556 mil pesos antes de impuestos, según lo proyectado.

Aunque Comunicación Social del INE ha negado esta cifra, en la página 151 de las Bases Generales del Presupuesto 2017 aparecen las bolsas con el incremento.

Las percepciones de los consejeros mensuales, antes de impuestos, estarían entre los 262 mil y 250 mil pesos, según el documento.

GASTO EXTRA
Además de los 25 días extra de aguinaldo que otorga el INE a sus trabajadores, les da 57.2 millones por seguro de cesantía y vejez; por ahorro solidario, 81.8 millones; 64.8 millones para seguro de vida al personal civil, y 86.6 millones para seguro de gastos médicos de personal civil.

Además, destina 229.8 millones al seguro de separación individualizado; un millón para seguro colectivo de retiro; 705 millones de estímulos para el personal; 32.5 millones por productividad y eficiencia; 37.4 millones de asignaciones adicionales; 381 millones de otras prestaciones; 18.8 millones para comedores institucionales, y 4.1 millones para vestuario y artículos deportivos.

Con información de: Excelsior

Tags: beneficiosgastosINEMéxico
Newsletter


Contenido relacionado

La Inteligencia Artificial, como creación humana, es susceptible de tener fallas. Por eso su uso en medicina debe ser supervisada.

¿Será el uso de la Inteligencia Artificial en medicina una panacea o un arma mortal?

21/07/2023
Presidente de diario venezolano informó al SIP de represión del Gobierno a prensa

Venezuela, una nación sin estadísticas oficiales

15/05/2023
Huelga guionistas de Hollywood: ¿Podrán sustituirlos con IA? ¿Qué es lo que están pidiendo?

Huelga guionistas de Hollywood: ¿Podrán sustituirlos con IA? ¿Qué es lo que están pidiendo?

09/05/2023
La vida de rico que se da Evo Morales la paga Venezuela

La vida de rico que se da Evo Morales la paga Venezuela

14/03/2023
AMLO dice que habrá que “desmontar la estatua de la libertad” si EEUU condena a Julian Assange

Más allá de la noticia: ¿En qué consiste la reforma electoral de AMLO y por qué genera tanto rechazo en México?

27/02/2023
Protestan en México en contra de la reforma electoral de AMLO

Protestan en México en contra de la reforma electoral de AMLO

26/02/2023
Proximo Post
Registraron siete homicidios durante el fin de semana en México

Registraron siete homicidios durante el fin de semana en México

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.