domingo 11 mayo 2025 / 1:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Insulza dice que voto voluntario en Chile fue una "mala idea"

ep_admin Por ep_admin
23/10/2016
en Chile

El exsecretario general de la OEA, José Miguel Insulza, afirmó este domingo que el sistema de voto voluntario, establecido en Chile en 2012, no fue una buena idea, aunque admitió que en ese tiempo estuvo de acuerdo.

"Con esto del voto voluntario la gente quizás no siente el deber cívico de estar ahí, tal vez indicarle a la gente que si quería votaba y si no quería no votaba, no fue una buena idea", dijo a los periodistas Insulza tras votar en las elecciones municipales que se celebran hoy en Chile.

Insulza, que es mencionado como eventual candidato presidencial en los comicios de noviembre de 2017, puntualizó en todo caso que el voto voluntario no es el único factor del desinterés de la gente por participar en los procesos electorales.

"Primero, en una elección municipal generalmente hay menos votación, eso ha sido así históricamente. Segundo, la mayor cantidad de gente que fue incorporada al padrón no se había inscrito porque no habían querido, entonces cuesta más que vayan a votar que los que ya se habían inscrito", explicó.

"Más encima está todo el problema con el padrón que ha molestado a mucha gente y además está el desencanto", añadió el político socialista y actual agente de Chile ante la Corte de La Haya.

El también excanciller chileno consideró "muy lamentable" el error que cambió el domicilio electoral de cerca de medio millón de personas.

Desde que se estableció el voto voluntario, en 2012, la participación en los procesos electorales ha rondado apenas el 40 %, y los pronósticos para las municipales de hoy apuntaban a una abstención todavía mayor, aunque en lo que va de la jornada se ha observado una concurrencia a las urnas mejor que la esperada.

"Primero voy a ver los resultados y los procedimientos a través de los cuales se van a definir los candidatos y en función de eso tomaré una decisión", dijo Insulza al ser preguntado por su eventual candidatura presidencial.

Aunque la jornada electoral ha sido tranquila, se han registrado en la jornada algunos incidentes y trece personas han sido detenidas, según informó el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.

A un atentado explosivo contra una sucursal bancaria que sólo causó daños materiales en Santiago, se sumaron varios incidentes en la sureña región de la Araucanía, donde encapuchados bloquearon un camino con árboles cortados con ese propósito, siendo detenido uno de los presuntos autores por la policía.

Un carabinero resultó herido en un pie al dispararse accidentalmente con su propia escopeta durante el operativo.

En la misma región, otro grupo de encapuchados interceptó un autobús que transportaba votantes y tras obligar a los ocupantes a descender, incendiaron el vehículo, perteneciente a la municipalidad de Ercilla.

El general de Carabineros Cristian Franzani, dijo a los periodistas que además, durante la madrugada fue incendiada por desconocidos una vivienda que se encontraba deshabitada en el sector rural de la misma localidad.

En el lugar se encontró un lienzo con consignas alusivas a la causa mapuche, añadió.

El subsecretario Aleuy, al informar de los incidentes, consideró el ataque al autobús como el más grave y señaló que tras el ataque, "hemos dispuesto escolta policial para todos los autobuses en esa zona, para que la gente pueda votar".

"Aquellos que usan la violencia están en contra de la democracia, lo consideramos un hecho grave", afirmó el subsecretario, que añadió que de los trece detenidos, cinco corresponden a un grupo que se manifestó contra el expresidente Ricardo Lagos cuando concurrió a votar, en el centro de Santiago.

Unos 14,1 millones de chilenos fueron convocados  a las urnas para renovar a 346 alcaldes y a 2.240 concejales en los 346 municipios del país.

Con información de EFE

Tags: ChileInsulzamunicipalesVoto voluntario
Newsletter


Contenido relacionado

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

05/02/2025
Proximo Post
Abdicación de Sánchez facilita formación de Gobierno en España

Pedro Sánchez podría regresar con un PSOE "autónomo, alejado del PP"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.