domingo 20 julio 2025 / 16:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

"Intervención"… La propuesta de un profesor de Harvard que no le gustará a Nicolás

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
04/01/2018
en Venezuela
"Intervención"… La propuesta de un profesor de Harvard que no le gustará a Nicolás

 El prestigioso economista y exministro venezolano Ricardo Hausmann, profesor de la universidad estadounidense de Harvard, pidió considerar la posibilidad de una "intervención militar internacional" avalada por el Parlamento -de mayoría opositora- para sacar del poder al chavismo en Venezuela. EFE

En un artículo que publica hoy el diario El Nacional, Hausmann cita las calamidades que están sufriendo sus compatriotas -para quienes "el precio de un kilo (de carne) equivale a más de una semana de trabajo remunerado al sueldo mínimo"-, y compara la salida que propone con la liberación de Europa de los nazis.

La despedida mas triste por un futuro mejor en otro país… (Especial) https://t.co/AO1xsoCJIj #ElPolitico pic.twitter.com/YB5yHJLvcy

— El Político (@elpoliticonews) January 4, 2018

"La Asamblea Nacional (Parlamento) podría destituir a (el presidente Nicolás) Maduro (…). Dado este vacío de poder, la Asamblea, nombraría de forma constitucional a un nuevo gobierno, el que a su vez podría solicitar asistencia militar a una coalición de países amigos, entre ellos, latinoamericanos, norteamericanos y europeos.

"Esta fuerza liberaría a Venezuela de la misma forma en que canadienses, australianos, británicos y estadounidenses liberaron a Europa en 1944-1945″, añade, en referencia a la guerra que acabó con el nazismo en el viejo continente.

Según Hausmann, esta operación no necesitaría del improbable apoyo de China y Rusia -aliadas de Venezuela– en el Consejo de Seguridad de la ONU, "puesto que la fuerza militar sería invitada por un gobierno legítimo en busca de apoyo para defender la constitución de su país".

CONSEJO DE SEGURIDAD ONU

El que fuera ministro del segundo Gobierno de Carlos Andrés Pérez -que impulsó unas reformas económicas finalmente frustradas por la caída del presidente- menciona también la escasez de medicinas, la hiperinflación y el descalabro de la producción petrolera como razones que hacen necesaria la intervención.

Los supuestos atropellos a la democracia por parte del chavismo son otros de los factores que le llevan a hacer la propuesta.

"Es un desafío a la credulidad pensar que un régimen dispuesto a matar de hambre a millones de personas para mantenerse en el poder va a ceder ese poder en elecciones libres", dice Hausmann sobre una eventual salida del chavismo a través de las urnas, al tiempo que recuerda los supuestos atropellos a la democracia del Gobierno.

Para Hausmann, "la existencia de una opción como esta (la intervención internacional) incluso podría mejorar la probabilidad de que las negociaciones (entre Gobierno y oposición) que se están llevando a cabo en la República Dominicana lleguen a un resultado exitoso", al aumentar la presión sobre Maduro.

Ni un día de salario mínimo alcanza para comprar una empanada… ¡Gracias Nicolás!
https://t.co/7fENYQmVy3 pic.twitter.com/jvWUkQPCHe

— El Político (@elpoliticonews) January 4, 2018

Gobierno y oposición negocian desde diciembre y en presencia de seis cancilleres de la región un acuerdo para desatascar la crisis que vive el país caribeño. El 11 y el 12 de enero celebran sus dos próximas reuniones.

La oposición espera conseguir un compromiso por parte del Gobierno que garantice unas elecciones presidenciales -previstas para este año- libres y justas, después de denunciar graves irregularidades en los últimos tres comicios organizados en el país.

El artículo de Hausmann ha causado gran revuelo en Venezuela. Algunas de las críticas más violentas provienen de representantes de la sociedad civil que participan junto a la oposición como asesores en las conversaciones de República Dominicana, que han rechazado una intervención externa y siguen apostando por una solución "democrática".

Tags: HarvardinternacionalintervenciónmilitaroposiciónparlamentoRicardo HausmannVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

18/07/2025
Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Venezuela: Desapariciones forzadas constituyen crímenes de lesa humanidad

Venezuela: Desapariciones forzadas constituyen crímenes de lesa humanidad

16/07/2025
A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café

A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café

14/07/2025
Proximo Post
La despedida mas triste por un futuro mejor en otro país… (Especial)

La despedida mas triste por un futuro mejor en otro país... (Especial)

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.