sábado 12 julio 2025 / 3:32
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Inversión de $300 millones en Uruguay permitirá triplicar producción de cloro

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
10/11/2016
en Uruguay
Inversión de $300 millones en Uruguay permitirá triplicar producción de cloro

URUGUAY-ABORTO

Una inversión de 300 millones de dólares de capitales uruguayos lanzada hoy en Montevideo permitirá al país triplicar su producción de cloro y derivados, de la que un alto porcentaje será para exportar a la región, informaron fuentes oficiales.

Se trata del Proyecto Omega, "la inversión industrial nacional más grande de la historia uruguaya", según dijo la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, que participó en el lanzamiento de la iniciativa junto al presidente del país, Tabaré Vázquez.

Una vez iniciada la producción de cloro y soda, la empresa abastecerá a la industria de la celulosa con hasta el 50 % de su consumo total de soda, por lo que se verá garantizada la venta de producción y disminuirá el grado de dependencia de las importaciones, informó la Presidencia de la República.

"Es proyecto muy grande que cubre muchas áreas de la industria química y que incorpora innovación, investigación científica y tecnológica, todo fundamental para nuestra producción", dijo Cosse a la prensa.

LEA TAMBIÉN: Banco Interamericano de Desarrollo aprueba créditos de $300 millones a Uruguay

El complejo industrial contará con 24 plantas interconectadas que equilibrarán consumo y generación de energía con un parque eólico de 60 MV, y un parque de 12.000 metros cuadrados de celdas fotovoltaicas que producirán 1 MV para consumo interno con energía propia, limpia y renovable, informó la Presidencia de la República.

Por otra parte, el proyecto incluye la construcción de dos barcazas para el transporte de la producción río arriba, equivalente a la capacidad de transporte de 3.000 camiones, que evitarán emisiones de C02 que requerirían 150.000 árboles para su absorción.

Con información de: EFE

Tags: ExportaciónindustriainversiónUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

28/10/2024
Omar Paganini

Canciller de Uruguay: "Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría" en elecciones de Venezuela

02/08/2024
El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

15/03/2024
Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

03/03/2024
Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

02/03/2024
Proximo Post
Aerolínea chilena LAW alcanza un acuerdo con Alas Uruguay para su integración

Aerolínea chilena LAW alcanza un acuerdo con Alas Uruguay para su integración

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.