jueves 22 mayo 2025 / 6:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Inversión en infraestructura de data centers en Hispanoamérica alcanzará $ 7 mil millones de dólares en 2025.

M B Por M B
14/03/2023
en Economía, Finanzas y Negocios
Inversión en infraestructura de data centers en Hispanoamérica alcanzará $ 7 mil millones de dólares en 2025.
 Los Centros de Datos se han convertido en la solución perfecta para el almacenamiento de información, sin importar su peso o la cantidad de datos producidos por las empresas.

El Político

Según un informe de IDC, la región de América Latina experimentará un aumento en la demanda de data centers en los próximos años debido al aumento de la adopción de tecnologías de la Nube y la digitalización de los negocios.
Se espera que la inversión en infraestructura de data centers en Hispanoamérica alcance los 7 mil millones de dólares para 2025.

Por qué es importante

En la región existe un creciente interés en la construcción de data centers debido a su ubicación estratégica y a la disponibilidad de energía renovable y conexiones de fibra óptica.
Aunque no hay cifras actualizadas sobre el número exacto de data centers en todo América Latina, ya que este número está en constante evolución y depende de diversos factores como la inversión y la demanda de servicios de tecnología de la información.
El aumento de servicios de colocación e información seguirán aumentando en el futuro debido a la creciente demanda de servicios en la Nube y a la necesidad de almacenamiento y procesamiento de datos.
“A medida que las empresas aumenten la flexibilidad mientras navegan por condiciones de trabajo poco ortodoxas y cadenas de suministro impredecibles, surge la necesidad de permanecer a la vanguardia del negocio, así como de acelerar su capacidad para entregar bienes y servicios con la velocidad y precisión del tiempo real”, afirma Marcio Kenji, gerente del segmento de Cloud & Service Provider para SAM de Schneider Electric.
Y es en ese sentido donde la importancia de los Data Centers del futuro cobran relevancia, pues gracias a diseños y modelos sostenibles y eficientes energéticamente, permiten una mayor flexibilidad y girar y escalar rápidamente hacia procesos, programas, herramientas y recursos que faciliten una exposición mínima a peligros y riesgos asociados.

Conclusión

Según un estudio del Instituto Español de Estudios Estratégicos,  los data centers consumen aproximadamente un 40% de la misma, que se destina a sus sistemas de refrigeración para mantener la temperatura de los centros de datos controlados.
Este elevado consumo de energía hace que los centros de datos representan hasta un 5 % de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Los usuarios buscarán operadores de centros de datos para implementar enfoques más diversos para habilitar sus migraciones a la Nube y al Edge, buscarán centros de datos para ayudarlos a construir ecosistemas de socios más sólidos y esperarán más apoyo en sus esfuerzos por incorporar ofertas como servicio para sus clientes.
Para adaptarse a estas crecientes demandas del mercado, los propietarios de centros de datos deberán aumentar el rendimiento en estas cuatro áreas importantes: sostenibilidad, eficiencia, flexibilidad y resiliencia.
Se espera que los centros de datos del futuro se integren y se adapten a los datos completos de sostenibilidad de las cadenas de suministro upstream y downstream de una empresa.
Más allá del simple seguimiento de las emisiones de la empresa, la noción de emisiones de alcance 3 (o emisiones basadas en la cadena de suministro) deberá ser monitoreada, capturada, analizada, comparada y publicada.
Tags: Data CentersHispanoaméricaIDCSchneider Electric.
Newsletter


Contenido relacionado

Queda por ver si el modelo de Bukele será capaz de provocar un cambio duradero en El Salvador. Por lo pronto, lo está logrando.

Modelo Bukele: la mezcla de autoritarismo y populismo que seduce a políticos de Hispanoamérica

13/06/2023
Wall Street cierra mixto y el Dow Jones cede 0,02 %

Wall Street en desacuerdo con nuevas propuestas para resolver crisis de deuda soberana

30/05/2023
Impuesto al alquiler enfrentaría a dueños e inquilinos en Argentina

¿Cuánto cuesta alquilar un departamento en Argentina?

08/05/2023
Netflix baja sus costos e incorpora publicidad ante pérdida de suscriptores

Netflix pierde 450.000 suscripciones en Latinoamérica por política de eliminar cuentas compartidas

29/04/2023
China Hoy: La otra guerra fría… el G5

5G una herramienta clave para el desarrollo económico de Hispanoamérica

17/04/2023
FMI alerta sobre débil crecimiento global y urge al G20 tomar medidas

FMI rectifica cifras sobre crecimiento económico en Hispanoamérica y las coloca en 2,8%

12/04/2023
Proximo Post
Japón decide verter agua contaminada al mar, muchos países reclaman

Japón decide verter agua contaminada al mar, muchos países reclaman

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.