Durante la Feria Internacional de La Habana, los empresarios estadounidenses que participaron en este evento vieron pocas perspectivas de negocios en la isla.
Dailyn Sánchez/ El Político
Algunos de estos inversionistas norteamericanos consideran que a corto plazo los negocios no tienen un panorama favorable en tanto que el gobierno militar de Cuba mantiene un monopolio muy rígido en cuanto a importaciones y exportaciones se refiere. Por ende, la burocracia estatal de la isla es el árbitro final de cada negociación que se intente realizar en dicho país.
LEA TAMBIÉN: Cuba y Brasil mejoran relación comercial a raíz de planta de cigarrillos
La economía cubana sigue siendo estatista pese a las medidas económicas unilaterales de Obama, por lo tanto, esta resulta estrictamente controlada por dirigentes comunistas pertenecientes a la familia Castro.
Con información de Telemundo 51