lunes 8 septiembre 2025 / 14:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Investidura: Rey continúa con la ronda de consulta con los partidos

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
27/07/2016
en Destacada 1, España
Investidura: Rey continúa con la ronda de consulta con los partidos

El Rey ha retomado este miércoles la ronda de consultas con los partidos con representación en el Congreso. Felipe VI recibe a los representantes del PNV, Convergència (CDC) y las tres alianzas territoriales de Podemos: En Comú Podem (Cataluña), En Marea (Galicia) y Compromís Podem (Comunidad Valenciana). En el primer día de reuniones, este martes, los líderes políticos vieron al Rey "más preocupado" que en anteriores rondas. El Monarca, en todo caso, les ha transmitido que debían esforzarse para evitar un nuevo fracaso, según la versión de los dirigentes.

El primero en acudir a La Zarzuela ha sido el portavoz del PNV en la Cámara, Aitor Esteban, a las 10.30. Esteban ha comparecido en una rueda de prensa en el Congreso para "dejar clara" la postura de los cinco diputados del PNV ante los "rumores". "El PNV va a votar no a Mariano Rajoy en primera instancia y, 48 horas después, en segunda instancia, va a votar no. Lo reitero: no hay acuerdo alguno con el PP y, en nuestro caso, no puede haberlo", ha asegurado Esteban, tras criticar las medidas del PP "contra" el País Vasco y su "actitud".

El parlamentario ha fundamentado la imposibilidad de llegar a un acuerdo con el PP en las relaciones que los populares imponen en las instituciones, "negándose a contestar al Gobierno vasco" o "recurriendo leyes vascas". Sobre ese panorama,ha negado que haya acuerdos con el PP o pueda haberlos sin "un cambio de actitud" y disposición "a dialogar". Y eso, ha advertido, "no lo van a poder demostrar en dos días ni en cuatro meses. Mientras la actitud del PP respecto a Euskadi no cambie, con el PNV no va a poder alcanzar acuerdos".

Respecto a las expectativas que contempla en este proceso, Esteban ha sido claro: "No descarto nada. Tenemos cinco diputados. Ni quitan ni ponen. Son otros los que tienen las llaves". Ha pedido al PP que sea "valiente" y negocie. Y al PSOE, "que es quien tiene la llave, que tampoco se escaquee". Sobre si apoyaría una alternativa por la izquierda en caso de que Rajoy no consiga formar Gobierno, Esteban ha abierto un resquicio: "Hablaríamos". Sin embargo, ha recriminado la actitud de PSOE y Podemos, que "están cerrando puertas". "No se comportan como para poder construirla", ha afirmado.

El diputado nacionalista, que se ha negado a hablar sobre el contenido de la reunión con el Rey, sí ha cuestionado que desde el PP se sugiera que "hay ciertos acuerdos" con el PNV y, además, ha criticado con dureza al PSOE por presentar asu formación como "afín" a la de Rajoy. "Estamos hartos. ¿De qué afinidad ideológica nos están hablando? ¡Ya está bien de tonterías!", ha reprochado a los socialistas. Esteban ha explicado que mantiene acuerdos con los socialistas en las Diputaciones vascas y que su partido ha apoyado en varias ocasiones los presupuestos de un Gobierno socialista.

El representante vasco ha querido salir al paso de las posibles interpretaciones sobre su entendimiento con el PP en la Mesa del Senado, donde el partido de Mariano Rajoy ha propiciado su presencia. Estaban ha explicado que se trata de "cortesía parlamentaria, nada más". "Siempre se han cedido senadores de uno y otro grupo. El PSOE, que tradicionalmente nos cedía, se hizo el longuis y luego nos dijo que no. Y se lo dijimos al PP para no fastidiar a los catalanes, que se apoyaban en otros partidos pequeños".

Tanto el PNV como Convergència ya habían avanzado su rechazo a que Mariano Rajoy se mantenga en La Moncloa, al igual que Podemos y las diferentes confluencias territoriales con las que concurrió a las elecciones del 26-J, quienes, de hecho, siguen defendiendo que los números dan para que, en caso de fracasar el PP, se intente de nuevo un Gobierno progresista con el PSOE.

En Marea

El Rey ha recibido una hora más tarde a la representante de En Marea, Alexandra Fernández, que ha reiterado su "rotundo no" al líder del PP, a quien ha calificado como el "candidato ni-ni": "Ni dialoga ni tiene la capacidad para formar ningún Gobierno". La diputada ha contado que el Rey le ha transmitido que "había que evitar elecciones como fuera", pero ha criticado la "indefinición" del PSOE, con quien su formación "tiene voluntad de diálogo". "El PSOE tiene tres opciones: está con el inmovilismo de Rajoy, está con las fuerzas del cambio o está con esa postura cobarde para ir a nuevamente a elecciones". "Tenemos la puerta abierta, pero a quien le toca mover ficha es al PSOE, que sigue en ese inmovilismo. La voluntad política es el primer paso para avanzar en esa vía", ha añadido la parlamentaria, que ha asegurado que no se "resigna a pensar" que la única alternativa a que el líder del PP siga en La Moncloa sea una tercera convocatoria electoral.

En cualquier caso, Fernández ha manifestado que "hoy en día nadie descarta absolutamente nada" sobre el futuro de las negociaciones. Fernández también ha explicado al Monarca por qué En Marea reclama un grupo parlamentario propioen el Congreso. En su opinión, "se está haciendo un juego partidario de las reglas del Congreso" y, en alusión a la posibilidad de que la antigua Convergència logre grupo propio, ha acusado a la Mesa de "incoherente".

El Rey se reúne después con Francesc Homs, de Convergència. La formación catalana ayudó al PP a lograr el control de la Mesa del Congreso. Convergència, PNV y ERC permitieron con su abstención que fuera elegida Ana Pastor como presidenta del Congreso, frente al socialista Patxi López, candidato alternativo a la del PP.

Ya por la tarde, Felipe VI tiene programado reunirse con Joan Baldoví, de Compromís, a las 17.00, y el portavoz de En Comú Podem, Xavier Domènech, a las 18.00.

Con información de El País

Tags: EspañaInvestiduraRey Felipe
Newsletter


Contenido relacionado

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

07/08/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

10/07/2025
La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

25/06/2025
Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

03/06/2025
ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

27/05/2025
Proximo Post
El Parlamento español aprueba la vía unilateral y desobedece al Constitucional

El Parlamento español aprueba la vía unilateral y desobedece al Constitucional

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.