jueves 8 mayo 2025 / 22:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Investigación de caso Petrobras contra expresidente Cardoso fue archivada en Brasil

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
05/07/2017
en Brasil, Latinoamérica
Cardoso defiende anticipación de elecciones en Brasil para dar "legitimidad"

Un juez federal determinó hoy archivar una investigación en contra del expresidente brasileño Fernando Henrique Cardoso (1995-2002) relacionada con su supuesta implicación en el caso Petrobras y que se sustentaba en las confesiones de directivos del grupo Odebrecht.

El juez Márcio Assad Guardia justificó su decisión al reconocer que los hechos sobre los que se investigaba al exmandatario ya están prescritos, según recogió en su sentencia a pedido de la Fiscalía, que defendía la misma tesis.

Las sospechas sobre Cardoso se desprendían del testimonio a la Justicia de Emilio Odebrecht, patriarca de la familia Odebrecht, que da nombre al grupo implicado en un gigantesco caso de corrupción de dimensión internacional.

Lea también: Piden prohibir salidas del país a expresidente y vicepresidente de Ecuador por caso Odebrecht

Odebrecht acusó al expresidente de recibir, de parte de la empresa, ventajas indebidas no declaradas para las campañas electorales de 1993 y 1997.

Sin embargo, el magistrado, en línea con el Ministerio Público, argumentó que el máximo plazo para investigar o juzgar ese tipo de delito es de 20 años, de acuerdo con el Código Penal.

En el caso de Cardoso ese periodo se reduce a la mitad por tener más de 70 años de edad, afirmó Assad Guardia en su dictamen.

Pasados más de 10 años desde la fecha de los hechos, es decir, las campañas electorales en 1993 y 1997 y sin que haya habido interrupción alguna desde ese plazo hasta el presente, he de reconocer la prescripción, conforme a lo requerido por el órgano ministerial (Fiscalía)", añadió.

Los testimonios de los 77 exdirectivos de Odebrecht se conocieron públicamente en abril pasado y provocaron todo un terremoto en Brasil que llevó a la Corte Suprema a autorizar la apertura de 76 investigaciones contra casi cien políticos con fuero privilegiado citados en las delaciones.

En la lista de sospechosos divulgada inicialmente hubo ocho ministros del Ejecutivo del presidente Michel Temer y 12 de los 27 gobernadores del país, además de los cinco exmandatarios brasileños vivos: José Sarney (1985-1990), Fernando Collor de Mello (1990-1992), Fernando Henrique Cardoso (1995-2002), Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) y Dilma Rousseff (2011-2016).

Los relatos revelaron la financiación ilegal de campañas, "favores" en dinero para "retribuir" la obtención de obras públicas o la aprobación de leyes que favorecían los negocios de la empresa.

No obstante, el pago de supuestos sobornos no se limitó a Brasil y se expandió de la mano de Odebrecht por una docena de países de Latinoamérica -incluido Brasil- y África, según documentos publicados en diciembre del año pasado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Fuente: EFE.

Tags: BrasilCardosoinvestigaciónOdebrecht
Newsletter


Contenido relacionado

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

19/12/2024
Maduro elogia a Lula por distanciarse de la crisis política venezolana

Maduro elogia a Lula por distanciarse de la crisis política venezolana

11/11/2024
El Tiempo: La fractura entre Lula da Silva y Nicolás Maduro aumenta el aislamiento de Venezuela, ¿qué papel tendría Gustavo Petro?

El Tiempo: La fractura entre Lula da Silva y Nicolás Maduro aumenta el aislamiento de Venezuela, ¿qué papel tendría Gustavo Petro?

28/10/2024
Joe Biden y Lula Da Silva

ABC: Rotundo fracaso de EEUU para frenar el fraude electoral en Venezuela

10/09/2024
Brasil: ¿Lula III ó Bolsonaro?

Brasil: ¿Lula III ó Bolsonaro?

06/09/2024
Luis Gilberto Murillo

Petro, Lula y López Obrador sostendrían reunión virtual con Maduro

06/09/2024
Proximo Post
Mandatario guatemalteco comprometido a esclarecer muerte de 35 niñas

Revaluarán antejuicio a presidente de Guatemala por muerte de 41 niñas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.