domingo 13 julio 2025 / 23:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Investigador de Harvard trabajaba en secreto para gobierno chino

R M Por R M
30/01/2020
en Estados Unidos, Mundo
Investigador de Harvard trabajaba en secreto para gobierno chino

El científico de la Universidad de Harvard  y experto en nanotecnología, Charles Lieber  fue arrestado por mentir sobre sus relación con el gobierno chino, de quien recibía sumas millonarias para realizar investigaciones en su área.

El Político

Además de Charles Lieber, las autoridades estadounidenses también detuvieron a dos investigadores chinos que laboraban en la Universidad de Boston, reportó el diario español, abc.es.

Según los oficiales estos arrestos se realizaron para evitar que China siga involucrándose en los avances científicos y tecnológicos de Estados Unidos.

Las autoridades aseveraron que con la información que le suministraron los científicos, el gigante asiático tratan de retrasar las investigaciones norteamericanas.

La Fiscalía informó que las acusaciones que pesan sobre Charles Liever son mentir sobre su participación en un programa auspiciado por China para reclutar a grandes investigadores extranjeros.

De hecho, Charles Liever, es director del Departamento de Química y Biología Química en la Universidad de Harvard, además es uno de los científicos más reconocidos en el área de electrónica nanométrica.

Liever participó en el «Thousand Talents Program» , el cual tiene como finalidad buscar expertos en diferentes áreas de investigación que trabajan en el extranjero.

Cabe destacar que el especialista en electrónica nanométrica trabajó en la Universidad de Harvard desde 1991 hasta 2017. Además en el 2013 inició sus investigaciones para la Universidad de Tecnología de Wuhan (China), cuando le preguntaron sobre intervención en el programa chino de reclutamiento de científicos foráneos, el ex director del Departamento de Química, mintió al Departamento de Defensa de los EEUU.

Qué recibió Lieber por su colaboración con China

Los Fiscales argumentaron en el caso de Lieber, que realizó declaraciones "falsas, ficticias y fraudulentas" al Departamento de Defensa de los Estados Unidos relacionada con su participación en el programa para científicos foráneos, su relación con los Institutos Nacionales de Salud y su cooperación con la Universidad Tecnológica de Wuhan en China.

El diario The New York Times, detalló que Charles Liever recibía 50.000 dólares mensuales como sueldo por trabajar en la Universidad de Wuhan, también percibía 150.000 dólares al año para sus gastos personales. Adiconalmente le dieron 500.000 dólares para construir un laboratorio en Wuhan.

No obstante, Lieber también percibía dinero del gobierno de los Estados Unidos, obtuvo 15 millones de dólares del Instituto Nacional de Salud norteamericano y del Departamento de Defensa a partir del año 2008.

Lo que declara Lieber

Al ser interrogando por las autoridades, Charles Lieber negó haber concursado en el programa «Thousand Talents», no obstante, los fiscales lo acusaron de tener vínculos con ese programa en "periodos significativos", entre 2012 y 2017, por eso se transformó en un "investigador estratégico" para la Universidad de Wuhan.

Hasta ahora, el Departamento de Defensa de Estados Unidos no lo ha acusado de espionaje, pero no está descartado que ese cargo se le sume. Además están investigando si sus motivaciones son otras además de las económicas.

Universidad de Harvard

Por su parte, la Universidad de Harvard publicó un comunicado sobre la situación del experto en electrónica nanométrica , el mismo aseveró, "Los cargos presentados por el gobierno de Estados Unidos contra el profesor Lieber son extremadamente serios".

En otro párrafo indicó, "El profesor Lieber ha sido puesto en licencia administrativa indefinida".

¿Investigadores o espías chinos?

En cuanto a los dos científicos chinos, el gobierno de los Estados Unidos los acusó de ser espías de China.

Los investigadores son Yanqing Ye, experto en el área de robótica de la Universidad de Boston, los fiscales le levantaron el cargo de mentir sobre su relación con el ejército chino, del cual es parte; y Zaosong Zheng, un investigador oncológico en el Centro Médico de Diáconos Beth en Israel, el cargo por el que fue detenido es tratar de contrabandear muestras de una investigación fuera de los Estados Unidos.

Según la investigación que realizaron los fiscales, Yanqing Ye es un teniente del Ejército Popular de Liberación de China, que no quiso informar cuando recibió la notificación para ingresar a los Estados Unidos. Está acusado de enviar información sobre las investigaciones realizadas en la Universidad de Boston al gobierno del país asiático.

Mientras, Zaosong, Zheng fue detenido en diciembre de 2019 cuando se encontraba en el Aeropuerto Internacional Logan en la ciudad de Boston, cuando pretendía salir de los Estados Unidos con 21 viales con muestras biológicas sensibles.

Según las pesquisas de los fiscales, Zheng huía a China para seguir con su investigación en el gigante asiático.

Tags: Charles LieberChinaEEUUEspías chinosUniversidad de BostonUniversidad de Harvard
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

10/07/2025
La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

09/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

09/07/2025
Proximo Post
Guaidó convoca a manifestación contra gobierno de Cuba en Miami

Guaidó convoca a manifestación contra gobierno de Cuba en Miami

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.