miércoles 23 julio 2025 / 14:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Investigadores argentinos ocupan Ministerio de Ciencia por recortes de fondo

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
24/12/2016
en Argentina, Latinoamérica
Investigadores argentinos ocupan Ministerio de Ciencia por recortes de fondo

Investigadores, docentes y estudiantes argentinos ocuparon hoy la sede del Ministerio de Ciencia y Tecnología para protestar por una reducción del 10 % de los fondos destinados al sector en el Presupuesto para 2017, según indicaron a Efe organizadores de la protesta.

La disminución de la partida supondrá que ingresen 60 % menos de investigadores en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), comentó hoy a Efe la becaria posdoctaral de la entidad Victoria García.

"Soy una de las involucradas directamente en este conflicto porque me evaluaron positivamente, desde el punto de vista académico científico, para ingresar en el Conicet. Sin embargo, me veo expulsada y, en los hechos, despedida por el recorte que se está llevando adelante" aseguró.

Según explicó García, entrar en el Consejo permite la inserción laboral de "manera estable" de los investigadores que desarrollan proyectos científicos en condiciones "laborales precarias".

"Estamos desde el lunes aquí (…) en una toma en defensa de 489 compañeros que han pasado todas las diferentes evaluaciones y que sin embargo el Conicet se niega a incorporar", aseguró la secretaria general de la asociación gremial docente de la Universidad de Buenos Aires, Liliana Cheloto.

A su juicio, la toma ha sido un "éxito" porque lograron que el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva argentino, Lino Barañao, accediera a recibirlos.

En opinión de Cheloto, la postura del Ministerio evolucionó a lo largo de la semana y hoy prometió recibirlos para negociar la incorporación de los investigadores al organismo.

Cheloto afirmó que mientras que el Gobierno no dé una respuesta seguirán "firmes" en la toma del edificio.

A lo largo de la tarde, las asociaciones de investigadores y docentes se reunieron con miembros del Ministerio para tratar de acercar posturas y llegar a un acuerdo que termine con la ocupación del Ministerio.

Con información de: EFE

Tags: DocentesInvestigadoresMinisterio de Cienciaprotestas
Newsletter


Contenido relacionado

Cicatrices de la detención: El trauma de los jóvenes detenidos en Venezuela

Cicatrices de la detención: El trauma de los jóvenes detenidos en Venezuela

08/11/2024
Protestas Reino Unido

Disturbios en Reino Unido: Los peores de los últimos 13 años

05/08/2024
Protestas Venezuela

Foro Penal confirma 11 muertos y 177 detenidos en protestas post-electorales en Venezuela

07/08/2024
Haití, donde las pandillas están mejor organizadas que la policía

Haití, donde las pandillas están mejor organizadas que la policía

11/03/2024
Qué está pasando en Alemania y por qué protestan los agricultores

Qué está pasando en Alemania y por qué protestan los agricultores

12/01/2024
Corte Suprema de Panamá declara inconstitucional contrato de mina que desató protestas en Panamá

Corte Suprema de Panamá declara inconstitucional contrato de mina que desató protestas en Panamá

28/11/2023
Proximo Post
Álvaro Uribe destaca esfuerzo del Gobierno argentino para salir de "un desastre"

Álvaro Uribe destaca esfuerzo del Gobierno argentino para salir de "un desastre"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.