viernes 9 mayo 2025 / 2:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Investigadores estudian saliva para identificar cáncer en niños

ep_admin Por ep_admin
03/07/2017
en México
Investigadores estudian saliva para identificar cáncer en niños

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estudian muestras de saliva en niños para detectar las variantes en determinados genes que los ponen en riesgo de padecer cáncer, detalló hoy la institución en un comunicado.

De acuerdo con Gabriela Mercado Celis, investigadora del Laboratorio de Genómica Clínica de la UNAM, en los niños indagan tres genes (interleucina 6, 8 y 10), los cuales están relacionados con el riesgo de padecer cáncer.

Lea también: Estudiantes mexicanos crean material para regenerar huesos por impresión 3D

Para la investigación se tomaron las muestras de 100 niños con cáncer que se compararon con las de 300 adultos sanos, pues se ha detectado que las variaciones en los genes de inmunidad innata provocan que en ciertas personas haya más riesgo de desarrollar cáncer.

Así, se escanearon los genes y encontraron tres variantes, dos de ellas aumentan el riesgo y otra lo disminuye.

Los investigadores explicaron que en los adultos, debido a su estilo de vida, serían ententibles estas mutaciones, pero los niños no deberían tenerlas, pues su periodo de vida es muy corto.

Por ello, detalló la investigadora, se cree que hay una predisposición genética en el cáncer pediátrico, y algunos análisis establecen que entre 10 y 30 % de los casos pueden deberse a ello.

Lea también: México y Canadá eliminan restricciones en vuelos entre ambos países

En México, agregó, el cáncer es la primera causa de muerte por enfermedad en los niños.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía e Historia (Inegi), por cada 100.000 habitantes menores de 20 años se registran tres defunciones a causa de este mal.

Con información de EFE

Tags: cáncerMéxicosaliva
Newsletter


Contenido relacionado

El nuevo medicamento experimental, Revumenib, ha logrado curar la leucemia avanzada en 18 pacientes.

¿Industria farmacéutica a punto de dar con la cura de la leucemia?

16/03/2023
El trastorno se origina por daños en las áreas del cerebro especializadas en el lenguaje.

EEUU: paciente con cáncer de próstata desarrolla acento irlandés incontrolable

18/02/2023
Amanda Nash y Omid Veiseh, muestran sus perlas de medicamento contra el cáncer. Foto cortesía Jeff Fitlow, Universidad Rice.

Nuevo tratamiento contra el cáncer erradica tumores avanzados en 6 días

23/01/2023
Es la segunda vez que la Primera Dama, Jill Biden, será intervenida.

La Primera Dama Jill Biden se someterá a una pequeña cirugía

05/01/2023
Se acorta el tiempo para tener la primera vacuna contra el cáncer.

¿Estamos a las puertas de conseguir la primera vacuna contra el cáncer?

04/11/2022
¿Por qué AMLO promueve un referéndum revocatorio a su propio mandato?

Caso Ayotzinapa: AMLO defiende la investigación de su Gobierno

02/11/2022
Proximo Post
Dos muertos en un motín en correccional de Guatemala

Dos muertos en un motín en correccional de Guatemala

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.